Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La oposición venezolana pide revertir la inhabilitación de María Corina Machado para las elecciones presidenciales

La exdiputada fue elegida como candidata de la oposición en las elecciones primarias del país.
La exdiputada fue elegida como candidata de la oposición en las elecciones primarias del país. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FEDERICO PARRA

El abogado Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo con el Gobierno chavista, alegó que la suspensión contra María Corina Machado constituye una “violación del debido proceso”.

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió este sábado que sea revertida la sentencia en la que se ratificó la inhabilitación contra la líder antichavista María Corina Machado, que le impide participar en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.

"Debe revertirse y volverse de nuevo al estatus anterior (de negociación política)", dijo ante periodistas el abogado Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo con el Gobierno, quien denunció que, con esta medida publicada el viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a Machado sin derecho a la defensa.

La sentencia, consideró, constituye una "violación del debido proceso y del derecho a la defensa", al tratarse del final de un "juicio" por el que nunca fue notificada la exdiputada, elegida en unas primarias como candidata de la PUD para las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.

Te recomendamos

Denuncian irregularidades

Blyde denunció que la sanción contra Machado está cargada de irregularidades y viola lo pactado con el Gobierno en octubre pasado, cuando las partes firmaron un acuerdo de garantías electorales que establece, entre otras cuestiones, que cada bando escogerá libremente a su candidato para las presidenciales.

El Tribunal Supremo de Justicia aclaró que la medida contra Machado, que se conoció en junio de 2023, empezó a contar en septiembre de 2021, luego de una investigación que comenzó en 2014 y cuyo dictamen fue hecho público este viernes.

La exdiputada ya había sido sancionada en 2015 por un período de un año, que venció en 2016, por lo que, según la información oficial, se mantuvo habilitada durante cinco años, hasta que, en 2021, recibió una nueva sanción, pese a que ella insiste en que no le fue comunicada en ningún momento esta decisión de la Contraloría.

La PUD reiteró hoy en que, pese a la inhabilitación, Machado será su candidata en los comicios de este año, aún sin fecha definida. EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA