Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Ley de Amnistía: Chavismo marchará el jueves para que no se apruebe

Chavistas saldrán a las calles en rechazo a la Ley de Amnistía
Chavistas saldrán a las calles en rechazo a la Ley de Amnistía | Fuente: EFE

La Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional fue aprobada el pasado martes.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció que el próximo jueves realizará una marcha hasta el palacio presidencial de Miraflores para entregar al jefe de Estado, Nicolás Maduro, una lista de firmas de quienes se niegan a que la Ley de Amnistía sea refrendada por el Ejecutivo.

"Vamos a marchar hasta el palacio de Miraflores para entregar las firmas (...), para sustentar la decisión que ha de tomar el presidente Nicolás Maduro sobre el tema de la ley de amnesia criminal, la Ley de Amnistía y reconciliación", dijo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en rueda de prensa.

El también parlamentario convocó "a todos los movimientos sociales, al Gran Polo Patriótico (alianza de partidos chavistas), a todos aquellos que de alguna manera sienten la necesidad que tiene este país de la paz".

Agregó que "no puede ser que la violación al estado de Derecho, la anarquía y la violencia se impongan sobre las leyes" y aseguró que la Ley de Amnistía, aprobada por la mayoría opositora del Parlamento el martes pasado, fue escrita por sectores que no quieren al país.

"Es un autoperdón de aquellos que destrozaron a este país y no asumen su responsabilidad", dijo Cabello al referirse a la norma.

La Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional fue aprobada con el voto en contra del chavismo pues, a su juicio, procura beneficiar a asesinos y terroristas entre los que figurarían, según esta bancada, el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel, entre otros.

Maduro anunció el viernes pasado que iniciará una consulta pública para saber qué hacer frente a esta ley, una norma que el mandatario ya ha asegurado que "jamás" aprobará. EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA