Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Maduro dice que Santos "es el gran derrotado" de las elecciones en Colombia

Maduro dice que Santos es
Maduro dice que Santos es "el gran derrotado" de las elecciones colombianas. | Fuente: EFE / AFP

Según Maduro, Santos, que dejará la Presidencia el próximo 7 de agosto, tuvo como "único" punto positivo de su gestión la firma del acuerdo de paz con las FARC, que pudo conseguir con la ayuda de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, fue "el gran derrotado" en las elecciones presidenciales del domingo en las que Iván Duque, del partido uribista Centro Democrático, resultó elegido con casi el 54 % de los votos.

"Fíjense lo que pasó en Colombia el domingo ¿el gran derrotado quién es en Colombia? Juan Manuel Santos, (que) no deja legado positivo de ningún tipo", aseguró Maduro en un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV.

De acuerdo con Maduro, Santos, que dejará la Presidencia el próximo 7 de agosto, tuvo como "único" punto positivo de su gestión la firma del acuerdo de paz con las FARC, que pudo conseguir, aseveró, con la ayuda de Venezuela.

"Sin nosotros hubiera sido imposible lograr, junto a Cuba, la firma del acuerdo de paz con las FARC, es lo único que hizo Santos en sus ocho años", señaló el presidente venezolano.

"Obsesión fatal" con Venezuela

El pasado viernes Maduro acusó a Santos de preparar "un conjunto de incidentes y provocaciones de carácter militar" para generar un conflicto armado entre ambas naciones.

Y en esta jornada dijo que el colombiano tiene "una obsesión fatal" con la llamada revolución bolivariana, que estableció en el país petrolero el fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

"Si Santos le hubiera dedicado la mitad del tiempo que le dedicó a Venezuela, su obsesión enfermiza, a Colombia, estuviera dejando una Colombia mejor", añadió.

Tensa relación bilateral

Maduro ha acusado en varias ocasiones a Santos de planear actos contra su Gobierno, algo negado por el colombiano que señala a la revolución bolivariana de antidemocrática.

El cruce de declaraciones ha tensado la relación, una vez estrecha, entre los dos países, en el marco de la severa crisis económica que padece Venezuela, y de la que la Administración de Maduro responsabiliza, en parte, a Colombia.

El Gobierno de Santos es uno de los que no ha reconocido la elección presidencial del pasado 20 de mayo, en la que Maduro fue reelegido como presidente, por considerar que no fue un proceso democrático. (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA