Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Quiénes son 'Soldados de Franelas'? El grupo que se adjudicó el atentado contra Maduro

"Soldados de Franelas" se adjudicó el atentado contra el presidente Nicolás Maduro en Venezuela. | Fuente: RPP

La agrupación, autodescrita como un conjunto de "militares y civiles patriotas y leales al pueblo de Venezuela", fue integrada por Óscar Pérez, un expolicía que se sublevó contra el régimen de Maduro y que murió en una emboscada de fuerzas militares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un supuesto grupo rebelde denominado "Soldados de Franelas" se pronunció este sábado a través de Twitter para adjudicarse la autoría de la "Operación Fénix", el nombre con el que han identificado el atentando registrado horas antes contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del cual salió ileso.

A través de Twitter, el grupo ha divulgado fotografías y vídeos del momento en que ocurrió el incidente, cuando Maduro encabezaba un acto por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el centro de Caracas.

"La operación era sobrevolar 2 drones cargados con C4; el objetivo, el palco presidencial, francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo", explicó la agrupación. "Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo", declararon en esta plataforma virtual.

Origen de la agrupación

Los "Soldados de Franelas" aseguran, en la misma cuenta de Twitter, que son un conjunto de "militares y civiles patriotas y leales al pueblo de Venezuela (...) basados en argumentos legales y constitucionales".

Este supuesto "basamento legal" también fue difundido ampliamente en las redes sociales mediante un comunicado en el que los presuntos autores del atentado aseguran estar respaldados por "oficiales, suboficiales y soldados" que están "dispuestos a ofrendar sus vidas".

"Los objetivos que seguiremos persiguiendo son la vuelta a la paz, a la democracia, a la Constitución, a las elecciones limpias, a la prosperidad y al progreso (...) Es contrario al honor militar mantener en el gobierno a quienes (...) han hecho de la función pública una manera obscena de enriquecerse y envilecerse", agrega el escrito.

El grupo “Soldados de Franelas” es conocido en Venezuela porque fue integrado por Óscar Pérez, el expolicía que se sublevó contra el régimen de Maduro a mediados de 2017 liderando ataques a edificios gubernamentales y bases militares. Pérez  murió en una emboscada de fuerzas militares el pasado 15 de enero.

El expolicía Oscar Pérez se convirtió en un símbolo de lucha para la resistencia venezolana.
El expolicía Oscar Pérez se convirtió en un símbolo de lucha para la resistencia venezolana. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA