Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Venezuela | Régimen chavista extiende por 30 días más "estado de alarma" por brote de la COVID-19

Venezuela inició el
Venezuela inició el "estado de alarma" el pasado 13 de marzo y lo ha extendido en cuatro oportunidades. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: LUIS BRAVO

El dictador Nicolás Maduro pidió extender el "estado de emergencia" para hacer frente al brote de la COVID-19 que se ha registrado durante la semana. Venezuela ya supera los 8 800 casos de la enfermedad con 83 muertos hasta la fecha.

El régimen del dictador Nicolás Maduro extenderá por un mes más el “estado de alarma” en Venezuela buscando controlar un "brote" del nuevo coronavirus registrado en el país caribeño, medida que da base legal para prolongar la cuarentena.

Así lo indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien sostuvo que Maduro pidió "extender por un mes más el estado de alarma para seguir atendiendo esta pandemia en nuestro país, para atender este brote que está sufriendo Venezuela".

Es la cuarta extensión declarada por el régimen chavista, en momentos en que Venezuela experimenta un "preocupante" aumento en los casos, según ha alertó el propio dictador.

El jueves, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y el gobernador del petrolero estado Zulia (oeste), Omar Prieto, confirmaron haber contraído el nuevo coronavirus. Le siguió este viernes el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, cercano colaborador de Maduro.

El "estado de alarma", declarado desde el 13 de marzo, es una modalidad de estado de excepción que otorga a Maduro facultades especiales, con las cuales ordenó la cuarentena a mediados de marzo en el país de 30 millones de habitantes con 8 803 casos reportados y 83 muertes a la fecha.

Las cifras oficiales son cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch, al considerarlas poco creíbles.

Pasaron 70 días entre el primer caso registrado y el número 1 000; solo cuatro entre el caso 6 000 y los 7 000 y tres entre esa cifra y los 8 000.

 (Con información de AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA