Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cancelan 'Rock en el Parque 2023': la organización anuncia la devolución de las entradas

La organización de Rock en el Parque 2023 confirmó que procederán con la devolución de las entradas
La organización de Rock en el Parque 2023 confirmó que procederán con la devolución de las entradas | Fuente: Facebook/Rock en el Parque (referencial)

Tras una semana de espera, la organización de 'Rock en el Parque 2023' ha anunciado finalmente que procederá con la devolución del importe de las entradas.

La anticipación y la emoción se vieron frustradas para los amantes del rock en Lima. La organización del festival 'Rock en el Parque 2023' confirmó la cancelación definitiva del evento, que debía celebrarse el 9 de septiembre en el parque de la Exposición. La causa detrás de esta decisión inesperada fue una ordenanza de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que prohibió la realización del festival debido a que excedía los niveles de presión sonora permitidos, según un comunicado oficial.

El esperado line-up de este festival incluía a destacadas bandas peruanas como Amén, Mar de Copas, Líbido, Río, Trémolo, Cuchillazo, Mojarras, Rafo Ráez, Leusemia, 6 Voltios, Asmereír, Diazepunk, Aeropajitas, Charly Parra, Ni Voz Ni Voto, Por Hablar, Serial Asesino, Recarga, 40 Gramos, Olaya Sound System, Barrio Calavera, La Sarita, Plug Plug, Suerte Campeón, Plutonio de Alto Grado, Moldes y 16 Bits.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la organización del festival explicó que, a pesar de sus esfuerzos por encontrar una nueva fecha y ubicación para el evento, fue imposible debido a los altos costos de reprogramación, la falta de locales adecuados y las agendas ocupadas de las bandas. Sin embargo, anunciaron que las personas que adquirieron entradas pueden solicitar la devolución a través de la plataforma de venta de entradas Joinnus.

"A pesar de nuestros esfuerzos, evaluando alternativas de reprogramación y poder sacar adelante el festival 'Roack en el Parque 2023', nos hemos visto obligados a tomar la difícil decisión de tener que cancelarlo", escribieron. Asimismo, indicaron que, quienes hayan adquirido mercadería a través de la página de Joinnus, podrán recoger sus productos en la tienda de Hacemos Merch, ubicada en Miraflores.

Te recomendamos

El público responde a la cancelación del festival

La noticia impactó a los fanáticos del rock peruano, quienes expresaron su decepción en las redes sociales. Múltiples comentarios de apoyo y solidaridad con la organización y las bandas inundaron las plataformas digitales. Los seguidores demostraron comprensión ante el difícil momento que enfrentan los organizadores.

"En pocas palabras, este año no habrá más conciertos", "Realmente lamentable y, sobretodo, por la productora por todo el gasto logístico que ha hecho", "Admiramos todo el trabajo que hacen detrás de cada festival. La siguiente edición saldrá mucho mejor. Estamos con ustedes", "Fuerza muchachos. Se vienen mejores cosas", "Una pena, nuestra solidaridad con el equipo y todas las bandas que iban a participar", escribieron.

¿Por qué cancelaron Rock en el Parque?

El 9 de septiembre, la organización del festival 'Rock en el Parque 2023' anunció la cancelación del evento que estaba programado para ese día en el parque de la Exposición de Lima. De acuerdo con un comunicado, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió una orden para impedir el ingreso del personal al recinto donde se iba a llevar a cabo el espectáculo.

Horas más tarde, la Municipalidad Metropolitana de Lima dio su propia declaración, justificando la cancelación debido a la violación de los límites de presión sonora estipulados en la ordenanza N° 2419-2021-MML. Sin embargo, esta explicación no convenció a los seguidores del evento, quienes compartieron su descontento en las redes sociales.

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA