Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Los Mirlos cumplen 50 años: ¿qué artistas los acompañarán en el Teatro Municipal de Lima?

Jorge Rodríguez Grández (voz principal) y Danny Fardy Johnston (guitarra) brindan detalles de su concierto por sus 50 años. | Fuente: RPP Noticias

La cumbia amazónica de Los Mirlos está de aniversario. El grupo peruano cumple 50 años de trayectoria y su música sonará en el Teatro Municipal de Lima este 27 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los Mirlos son los creadores de la cumbia amazónica, una de las muchas manifestaciones de la cumbia peruana.
Los Mirlos son los creadores de la cumbia amazónica, una de las muchas manifestaciones de la cumbia peruana. | Fuente: Instagram

Han pasado 50 años desde que Jorge Rodríguez decidió formar Los Mirlos, que hoy en día es considerada como una de las agrupaciones de cumbia más importantes y respetadas en Perú, Argentina, México y otras partes del mundo. 

Para celebrar esta fecha, los populares "Charapas de Oro" alistan un concierto especial que realizarán en el Teatro Municipal de Lima este 27 de agosto. 

Formados en la ciudad de Moyobamba, en la región de San Martín, Los Mirlos se han convertido en un referente de la llamada cumbia amazónica, un subgénero de la cumbia peruana que se alimenta de los ritmos, sabores, y costumbres de la selva. 

"Mis pininos fueron en la ciudad de Moyobamba. En 1968 tenía una agrupación pequeñita que había formado con mi hermano menor Carlos y amigos de 15 a 20 años. Mi hermano mayor llega de Lima, nos ve actuar y se queda sorprendido. Él habló con mis padres para buscar futuro en Lima, y a inicios de los 70, ya estábamos formando el grupo", dijo Jorge Rodríguez en RPP

Por otro lado, el director y fundador del grupo resaltó que Los Mirlos ha sido referencia musical para varios artistas y agrupaciones que siguen empujando la música tropical en el Perú y el mundo. 

"Ese sonido que le da la guitarra es lo que más impacta, te hipnotiza, te enamora”, expresa Rodríguez. "Los Mirlos se definen como una institución musical, que difunde música y cultura de la Amazonía del Perú. Cantamos nuestras raíces y también les cantamos al amor y al desamor", agregó. 

Uno de sus últimos logros es haber participado en el festival mexicano Vive Latino, en donde compartió cartel con artistas como los Red Hot Chili Peppers, Café Tacuba, UB40 entre otros. 

Te recomendamos

Artistas invitados y proyección del documental 

Siguiendo con los preparativos para la celebración por sus 50 años de trayectoria, Los Mirlos tendrán como invitados a destacados artistas peruanos; entre los confirmados están Miki González, Mauricio Mesones, Ruth Karina y Lucho Paz

Cabe señalar que antes de la puesta en escena se proyectará la película documental de la agrupación que lleva por nombre La Danza de Los Mirlos.

Esta producción fue dirigida por Álvaro Luque y cuenta en 84 minutos de duración la diversidad cultural del Perú; así como la trascendencia de la cumbia peruana y su impacto frente a la sociedad, teniendo como referencia a Los Mirlos

Las entradas para este espectáculo están disponibles desde 70 soles en la plataforma de Teleticket.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA