Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Maná tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

EFE
EFE

El grupo mexicano recibirá su distinción en 2014 según se anunció durante la presentación de la estrella de Jennifer López.

La banda de rock mexicana Maná tendrá en 2014 su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, anunció hoy el presidente del comité de selección, David Green.

El anuncio se hizo este jueves durante la presentación de la estrella de la cantante y actriz de origen puertorriqueño Jennifer López, quien se convirtió en la estrella 2.500 en ser distinguida en este famoso paseo de Hollywood.

La banda, integrada por Fernando "Fher" Olvera (guitarra acústica y voz), Juan Calleros (bajo), Alejandro González (batería y coro) y Sergio Vallín (guitarra eléctrica), ha ganado varios Premios Grammy, Premios Grammy Latinos, Premios MTV Video Music Latinoamérica y Premios Billboard de Música Latina, entre otros.

El legendario grupo, que ya forma parte del Paseo del Rock en Hollywood, será la primera agrupación mexicana en recibir su estrella en este famoso bulevar que ya tiene varios nombres latinos, como la cantante colombiana Shakira, el actor español Javier Bardem y el presentador de televisión chileno Don Francisco.

Green anunció además, que en la categoría de Radio, el locutor hondureño Renán Almendárez Coello, más conocido como "El Cucuy de la mañana", también recibirá su estrella

El Cucuy, de 54 años, comenzó en la radio a los 15 años en su natal Honduras. En 1982 emigró a Estados Unidos, donde en 1997 debutó con su programa de entretenimiento matinal, con el que logró liderar los índices de audiencia entre los hispanos.

Según datos de la empresa de medición de audiencia Arbitron en 2008 hubo momentos en que aproximadamente 20 millones de personas sintonizaban al "Cucuy" simultáneamente.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA