Con un sonido que marcó a toda una generación, Interpol vuelve a Lima para un concierto único en Costa 21. El show, auspiciado por Radio Oxígeno, promete una noche cargada de himnos y emociones.
¡Atención fans de Interpol! La icónica banda de indie rock acaba de anunciar su regreso a Lima con un concierto programado para el 24 de marzo de 2026 en Costa 21, uno de los escenarios más imponentes de la ciudad.
El grupo liderado por Paul Banks, junto a Sam Fogarino y Daniel Kessler, se reencuentra con el público peruano después de un 2024 cargado de celebraciones: la gira mundial por los aniversarios de Turn On The Bright Lights y Antics, que tuvo a Lima como una de sus paradas más recordadas.
Esta vez, Interpol llega como parte de una nueva gira internacional que recorrerá Latinoamérica. Aunque ya han tocado en Perú, será su primera vez en Costa 21, un recinto perfecto para un concierto al aire libre.
Conocidos por su estilo sobrio, minimalista y cargado de intensidad, Interpol ofrecerá un setlist que promete tanto clásicos infaltables como Evil, Obstacle 1 y Slow Hands, como canciones más recientes de su último disco The Other Side of Make-Believe (2022).
Cuándo y dónde comprar las entradas?
La preventa de entradas será el 7 y 8 de octubre en Teleticket, exclusiva para clientes de Interbank, con un 15% de descuento. Una vez agotada, se activará la venta general.

Algunas canciones conocidas de Interpol son 'Evil', 'At The Rage Back Home' y 'Obstacle 1'.Fuente: Instagram: @interpol, @maddiecohenphotography
¿Quiénes son Interpol?
Formados en Nueva York a finales de los 90, Interpol se convirtió en una de las bandas más influyentes del renacer post-punk de los 2000, junto a The Strokes y Franz Ferdinand. Con su debut Turn On The Bright Lights (2002) conquistaron a la crítica, y con Antics (2004) lograron éxitos globales como Slow Hands y Evil.
Más de dos décadas después, siguen vigentes y conectando con nuevas generaciones. Como dijo Daniel Kessler en una entrevista con RPP: "Es increíble ver a adolescentes cantando nuestras canciones como si fueran suyas, incluso aunque no habían nacido cuando salieron nuestros primeros álbumes... Es maravilloso ver cómo conectan con nuestra música y la hacen parte de sus vidas".