Buscar

Kiko Loureiro, exguitarrista de Megadeth y Angra: “El heavy metal siempre será relevante”

Kiko Loureiro formó parte de Megadeth durante ocho años.
Kiko Loureiro formó parte de Megadeth durante ocho años. | Fuente: Facebook / Kiko Loureiro

RPP conversó con el músico brasileño, a propósito de su próxima visita al Perú. Ludeiro compartió las impresiones sobre el anunciado adiós de Megadeth, la incursión de la IA en la música y su visión de la actualidad del heavy metal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hablar de Kiko Loureiro es hablar de uno de los guitarristas más destacados a nivel internacional de la actualidad. Por algo, en su currículum, figuran bandas del calibre de Angra o Megadeth, más allá de sus distintas colaboraciones y su trabajo como solista.

Esta semana, RPP tuvo la oportunidad de conversar con el músico brasileño, a propósito de su próxima visita al Perú, para el Guitarfest 2025. La entrevista abarcó varios temas, como los distintos proyectos en los que participó Loureiro, la actualidad del heavy metal y la incursión de la inteligencia artificial en la música.

Fue imposible no preguntarle por sus impresiones sobre el anunciado adiós de Megadeth, banda que integró durante ocho años. Kiko Loureiro consideró que la mención de un “último álbum” genera “cierta presión” a la agrupación, ya que hablamos del trabajo que, en teoría, pondrá fin a su carrera.

“Genera cierta presión para lanzar un gran álbum, porque es el álbum final, ¿sabes? Así que cuando anuncias eso, creo que, como artista, puedo sentir la presión. (...) Pero creo que tiene sentido la decisión, (...) estás sano, estás al tanto de todo, estás trabajando con la gente que quieres trabajar”, refirió.

Respecto a la gira de despedida de Megadeth, Kiko Loureiro estimó que esta podría extenderse por varios años. Además, dejó abierta la posibilidad de que, una vez culminada, haya nuevos tours de la banda liderada por Dave Mustaine.

“La gira puede durar muchos años. Megadeth puede estar de gira eternamente sin lanzar un álbum, porque tienen tantas canciones geniales, tantos clásicos, tantos éxitos. Así que pueden seguir haciéndolo durante cinco, diez años, ya sabes, todo el tiempo que quieran”, manifestó.

“Es fácil anunciarlo (el fin de una banda), pero es difícil hacerlo. Basándonos en bandas anteriores y otros artistas; a veces anuncian, pero siguen haciendo giras indefinidamente, o forman una nueva banda o se embarcan en otros proyectos; porque creo que abandonar la música es algo muy difícil para un artista”, añadió.

No obstante, para Loureiro, es destacable que una banda opte por retirarse cuando aún está vigente. Al respecto, hizo un interesante símil con Pelé, la leyenda del fútbol brasileño y mundial.

“Pelé tomó la mejor decisión, porque paró en su mejor momento. Nunca vimos su decadencia. No lo vimos jugar mal, porque cuando estaba en su mejor momento, paró; y esa es la imagen que dejó el mejor jugador de la historia”, resaltó.

“En Angra, aprendí a ser músico”

Kiko Loureiro fue miembro fundador de Angra, acaso una de las bandas metaleras más influyentes de Brasil y Sudamérica. El músico no ocultó su emoción al recordar su paso por la agrupación, de la que se despidió en 2015, para integrarse a Megadeth.

“¿Qué significa Angra para mí? ¡Qué buena pregunta! Para mí, es prácticamente todo lo que he hecho en mi carrera, porque ahí aprendí a ser músico. Así que tiene un lugar en mi mente, un lugar increíble. Fue la primera vez que fui a un estudio de verdad. Tuve la amistad, las discusiones, las peleas, los buenos y los malos momentos de una relación”, comentó.

“Viajamos por el mundo, yendo por primera vez a Europa, Japón o Sudamérica, descubriendo el mundo mientras descubría la música, descubriendo que esta va a ser mi carrera. Hay una fuerte conexión emocional con todo eso. (...) Angra es esa entidad que une a todos, a diferentes personas con diferentes trayectorias, a diferentes músicos que surgieron, y de los que sigo siendo amigo”, agregó.

Si bien Loureiro es mundialmente conocido por su paso por Angra y Megadeth, el músico brasileño ha colaborado con distintos proyectos, además de su carrera en solitario. Por ejemplo, apoyó a Tarja Turunen en sus primeros discos tras su sonada salida de Nightwish

Esta colaboración tuvo una influencia determinante en su vida, ya que durante las giras con la cantante finlandesa conoció a su esposa. “Gracias a Tarja, conocí a mi esposa y tuvimos tres hijos”, recordó.

“El metal siempre será relevante”

La muerte de leyendas como Ronnie James Dio, Lemmy Kilmister o -más recientemente- Ozzy Osbourne; nos lleva a una reflexión sobre la actualidad del heavy metal. ¿Hay nuevas bandas y músicos listos para tomar la posta? 

Kiko Loureiro opinó que actualmente hay “muchas bandas geniales que pueden continuar el legado, ofreciendo grandes conciertos”. El músico resaltó que, gracias a las nuevas tecnologías, la difusión del género se ha globalizado, permitiéndonos conocer música de los puntos más recónditos del planeta.

“Creo que todo está más diluido, más disperso, debido a internet, a todos los diferentes canales, medios de comunicación. (...) La globalización en la música es más extrema de lo que solía ser, si piensas en el metal. Antes, básicamente, eran las bandas británicas difundiendo su música por todas partes. Entonces, sí, vamos a tener muchas bandas, simplemente va a ser diferente”, apuntó.

Al respecto, consideró que el heavy metal “siempre será relevante”, ya que hay una nueva generación de fanáticos escuchando a los clásicos, así como a las bandas que van emergiendo en la escena mundial.

“El metal siempre será relevante, porque es un estilo musical que trata con tus sentimientos primitivos. Puede ser muy agresivo, puede ser muy distorsionado, puede ser muy pesado, o superrápido o superlento, y llega a los extremos. Puede ser un poco más político, puede jugar con el mal, ser blanco o negro”, mencionó. 

“El sonido está tan corregido que es casi como si fuera una IA”

En 2024, Kiko Loureiro lanzó su más reciente disco en solitario, llamado Theory of Mind, en el que hace una interesante reflexión sobre la inteligencia artificial (IA) y su influencia en el escenario actual.

“El sonido está tan corregido que es casi como si fuera una IA”, sentenció, tras destacar que actualmente ya hay música creada íntegramente por inteligencia artificial.

“La IA, sin duda, puede crear música. Ya se está haciendo música. La pregunta es qué tipo de música, si es relevante, cómo la van a hacer, y si nos vamos a acostumbrar. ¿Nos divertiremos escuchando música de una banda que no existe? Creo que va a ser interesante. Es muy difícil decirlo ahora, pero va a ser interesante decir ‘¡Vaya! Estoy escuchando algo creado por computadora’”, comentó.

Pero también se aventuró a compartir su visión de un escenario distinto: “Podría ser que volvamos a la vieja escuela, como las bandas que tocaban en los setenta, ya sabes, tocando de verdad, con errores, problemas de entonación y de ritmo, pero suena genial y es orgánico”.

Kiko Loureiro llega a Perú para la gran final del Guitarfest 2025, que reunirá a representantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. El evento se realizará el próximo sábado, 4 de octubre, en el Teatro Plaza Norte, en el distrito limeño de Independencia.

“Tengo muchísimas ganas de ir a Lima. Ha pasado mucho tiempo. Me encanta participar en esos eventos de guitarra, la guitarra es mi vida. Me alegra poder ayudar a otros guitarristas a encontrar su voz o su camino”, remarcó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA