Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rawayana regresa a Perú como parte de su gira mundial '¿Quién trae las cornetas?'

Beto Montenegro, Antonio Casas, Andrés Story y Alejandro Abeijón son los integrantes de Rawayana.
Beto Montenegro, Antonio Casas, Andrés Story y Alejandro Abeijón son los integrantes de Rawayana. | Fuente: @rawayana

El grupo de reggae vuelve a Lima y ofrecerá un gran concierto el próximo 28 de junio. El show llega gracias a Studio92.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte de su gira ¿Quién trae las cornetas?, la banda de reggae Rawayana regresa a Perú el 28 de junio. El año pasado logró vender todas las entradas tanto en su show en Lima como en Arequipa y se espera repetir la experiencia.

La cita será en la Cúpula (Arena 1) y las entradas estarán a la venta desde este jueves 16 de febrero en la plataforma digital de Joinnus. Los menores de edad, de 12 años, pueden ir acompañados de un adulto responsable al show. Ambos deberán contar con su entrada. 

Rawayana -que llega a Perú gracias a Studio 92- se ha consolidado en todo el continente como una de las bandas de reggae alternativo más importantes del momento. En su propuesta mezclan otros géneros como el funk, soul, rock y otros ritmos caribeños. Incluso, sobre el escenario, demuestran mucha potencia, al punto que todos sus shows son una fiesta de largo aliento.  

Hasta la fecha han lanzado de forma independiente cuatro álbumes de estudio a través de su sello Brocoli Records: Licencia para ser libre (2011), Rawayanaland (2013), Trippy Caribbean (2016) y Cuando los acéfalos predominan (2021). La banda obtuvo una nominación a Mejor artista nuevo en los Latin Grammy, después del lanzamiento de su tercer álbum Trippy Caribbean.  

En su recorrido también han tenido varias colaboraciones importantes con potencias de la industria como Natalia Lafourcade, Los amigos invisibles, Cultura Profética, Álvaro Diaz, Elena Rose, Akapellah y más.

Precio de entradas para ver a Rawayana

Aprovecha los descuentos con tarjetas Interbank y prepárate para vivir una noche inolvidable con Rawayana y sus más grandes éxitos en vivo. 

Preventa

VIP 20 % de descuento: S/ 296 

General 20 % de descuento: S/ 188 

15% de descuento

VIP: S/ 314.50

General: S/ 199.75

Regular

VIP: S/ 370 

General: S/ 235

Rawayana ha sido elogiada por su enfoque ecléctico y la fusión de diversos géneros en su música. Su estilo fresco y letras profundas han resonado con una audiencia diversa, y continúan siendo una de las bandas destacadas en la escena musical latinoamericana contemporánea.

Canciones más conocidas de Rawayana

Rawayana ha lanzado varias canciones a lo largo de su carrera, cada una con su estilo distintivo que fusiona géneros como el reggae, el pop y el rock alternativo. A continuación, algunas de sus canciones más conocidas:

1. High: Una de las primeras canciones que ayudó a establecer la presencia de Rawayana en la escena musical. 

2. Tucacas: Otra canción del álbum debut que incorpora elementos de reggae y pop. 

3. Venezuela: Una canción que destaca por sus letras que reflexionan sobre la situación en Venezuela y el deseo de un cambio. 

4. Guayoyo: Esta canción fusiona el reggae con ritmos caribeños, creando un sonido característico de La Rawayana. 

5. Algo Distinto: Una canción que explora temas de amor y cambio con su distintivo estilo relajado y melódico. 

6. Hoy: Otra canción del álbum "Trippy Caribbean" que combina ritmos caribeños y mensajes positivos. 

7. Los ángeles también lloran: Una colaboración con Willy Rodríguez de Cultura Profética que aborda la migración y la situación social. 

8. La margariteña: Una canción que destaca por su energía positiva y ritmos festivos. 

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Cuatro periodistas fanáticos de la televisión, el cine y la cultura popular se juntan para hablar de todo eso y un poco más. Aquí no hacemos reseñas, sino que te contamos lo que las series de TV y las películas nos hacen sentir. 

Entendí esa referencia | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA