Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Canserbero alcanzó la certificación de disco de oro y plata por sus álbumes 'Vida' y 'Muerte'

Canserbero falleció a los 26 años en Maracay, Venezuela el 19 de enero de 2015.
Canserbero falleció a los 26 años en Maracay, Venezuela el 19 de enero de 2015. | Fotógrafo: Eri Milosavlevic Photography

La RIIA (Recording Industry Association of America) honró al rapero venezolano, quien continúa con siendo un referente en la música a pesar de haber fallecido en 2015.

El legado de Canserbero continúa vigente. El cantante venezolano recibió el disco de oro por Vida (2010), con el que vendió más de 30 mil copias, y el disco de plata, por Muerte (2012), con más de 60.000 copias, según reportó la Asociación de la Industria de la Grabación estadounidense (RIIA).

Quizás Vida representó el punto culminante de su carrera, con canciones como Pensando en ti que conectaron profundamente con muchas personas, convirtiéndose en una especie de himno para aquellos que atraviesan el fin de una relación. No obstante, Muerte nos sumerge en la perspectiva del artista al componer canciones como C'est la mort, que revela el mensaje que desea transmitir a su audiencia.

Canserbero marcó un hito en la música, luego de que sus letras necesitaran de verdadera pasión para poder entenderlas. Sus temas nos llevarán a su historia, ya que desde pequeño estuvo marcado por la muerte cuando él aún era niño. La razón de estos pasajes en su vida fue lo que le llevó a escribir las canciones de sus discos. Por ello, es considerado no solo como rapero, sino como uno de los liricistas más completos en el rap latinoamericano que dejó su legado en distintos países.

El venezolano era un artista que con sus composiciones habla sobre la política, el amor, la hipocresía, la traición, la amistad y todo lo que te puedas imaginar, sin tener pelos en la lengua.

La RIAA certificó los álbumes de Canserbero

La RIAA certificó los álbumes de Canserbero "Vida" y "Muerte".Fuente: RIAA

Te recomendamos

¿De qué y cuándo murió Canserbero?

“Aunque pienses diferente, nunca se mata a la gente”, citó Canserbero la famosa frase del cantante César López en 2013 previo a un evento benéfico en Bogotá. Por su gran éxito en Latinoamérica visitó muchos países, y si bien escuchaba que muchos lo señalaban como el futuro del hip-hop, siempre se consideró un rapero más.  

En medio de su apogeo encontró la muerte. El 19 de enero de 2015 se dijo que el intérprete había asesinado a su mejor amigo, Carlos Molnar, y luego se lanzó del décimo piso del edificio Andrés Bello en la ciudad de Maracay.  

El cuñado de Carlos, Guillermo Améstica, salió a decir a la prensa venezolana que sufría de esquizofrenia y tenía problemas mentales, cosa que los familiares del artista siempre negaron. En 2021, HBD conversó con Carlos Zambrano, primo del fallecido rapero, y le dijo hechos que se han confirmado oficialmente recién a fines del año pasado por la Fiscalía de Venezuela como que, tras la exhumación del cuerpo, no se encontró sangre de Carlos, por lo que él no pudo haberlo matado. 

“En el momento yo le creía, pero no había cómo confirmarlo. Ahora sí se sabe porque, según las autoridades, Can no lo hizo”, aseguró el creador de contenido. Después de las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Venezuela y tras haber capturado a los principales implicados en la muerte de Canserbero, la exmánager del rapero Natalia Améstica confesó haber asesinado a puñaladas al artista venezolano, así como a su esposo, Carlos Molnar. 

El Ministerio Público de Venezuela compartió en redes sociales la confesión de Améstica, quien -junto con su hermano, Guillermo- planeó el crimen, para hacer creer a todos que fue homicidio-suicidio. 

Muchos recuerdan que el 26 de enero de 2015, día del entierro de Canserbero, hubo un sol infernal, otros se preguntaban por qué tanto alboroto en Maracay, pero nadie podía explicar con palabras lo que significaba perder al máximo referente del hip-hop en español. Con su música por todo lo alto y con los asistentes agitando las manos de arriba abajo, sonaba la voz del Can diciendo “Al caminar lamenté irme de este mundo amargo, sin terminar la misión por la cual ando penando…”.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El Padrino cumple 50 años de estreno y conversamos con Manuel Eráusquin, uno de los editores del libro Pídelo con respeto. Medio siglo con El Padrino. Es tan bueno este episodio que hasta Francis Ford Coppola estuviera orgulloso de escucharlo. ¡Dale play ahora!

Entendí esa referencia | podcast
EER+ 21 Celebramos los 50 años de EL PADRINO con un libro dedicado a ella
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA