Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¡Azúcar!: Celia Cruz es inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar

A lo largo de su carrera, Celia Cruz interpretó y popularizó internacionalmente ritmos tropicales como el son cubano, son montuno, guaguancó, la rumba, la guaracha y el bolero.
A lo largo de su carrera, Celia Cruz interpretó y popularizó internacionalmente ritmos tropicales como el son cubano, son montuno, guaguancó, la rumba, la guaracha y el bolero. | Fuente: Instagram

Celia Cruz, una de las más grandes leyendas de la salsa, vuelve a hacer historia al aparecer en las monedas de 25 centavos de dólar, convirtiéndose en la primera artista latina en recibir este homenaje en Estados Unidos.

La recordada cantante Celia Cruz, que el pasado 16 de julio cumplió 20 años de fallecida, fue inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar cuyo diseño se acaba de dar a conocer, aunque no entrará en circulación hasta 2024.

La US Mint, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, dedicó a la "Guarachera de Cuba" uno de los "quarters" (cuarto de dólar) de una serie llamada "American Women Quarters", que comenzó a emitir en 2022 y va a continuar hasta 2025 con el fin de honrar los avances y contribuciones de las mujeres a este país.

El programa establece que cada año salgan cinco de estas nuevas monedas, además de la de Celia Cruz, entrarán en circulación las de la abogada y activista Pauli Murray, la de Patsy Takemoto Mink, primera mujer de color en ser congresista, la cirujana y defensora de los derechos de la mujer Mary Edwatds Walker y la activista política y educadora Zitkala Sa.

La Casa de la Moneda define a Celia Cruz al presentar la moneda como "una cantante cubano-estadounidense, icono cultural y una de las más populares artistas latinas del siglo XX".



Te recomendamos

Detalles de la moneda en honor a Celia Cruz

El anverso de la moneda se aprecia un retrato de George Washington, originalmente compuesto y esculpido por Laura Gardin Fraser para conmemorar su 200 aniversario.

El reverso muestra a Celia Cruz mostrando su deslumbrante sonrisa en una actuación vestida con uno de sus atuendos característicos y una inscripción a su derecha:"!Azúcar!", su grito para poner a la gente a bailar.

La cantante, que se exilió en EE.UU. en 1961 y nunca regresó a Cuba, ha sido objeto de varios homenajes con motivo del 20 aniversario de su muerte a causa de un cáncer.

La comunidad cubana le rindió tributo al dedicarle un desfile en Nueva York, donde su alcalde, Eric Adams, declaró el 16 de julio el "Día de Celia Cruz", mientras que a sus seguidores no les importó la intensa lluvia y acudieron a su mausoleo en el cementerio Woodlawn en El Bronx.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA