Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Charly García entregará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Nombrado el 'padre del rock argentino' junto a Luis Alberto Spinetta, García es aclamado por su extensa obra discográfica.
Nombrado el 'padre del rock argentino' junto a Luis Alberto Spinetta, García es aclamado por su extensa obra discográfica. | Fuente: Instagram: Charly García | Fotógrafo: @noralezano

El Instituto Cervantes recibirá la donación del artista argentino en un acto íntimo este jueves en su domicilio bonaerense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El músico y compositor argentino Charly García, ganador de innumerables premios, entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, entregará este jueves su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.

El director del Cervantes, Luis García Montero, acudirá al domicilio del músico para recibir un objeto personal que se custodiará por parte de la institución española hasta su entrada en la Caja de las Letras en la sede cervantina de Madrid.

Este acto se enmarca en la celebración de la Feria del Libro deBuenos Aires, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el 12 de mayo de 2025, y en el que la institución española tiene una presencia destacada, informó este miércoles el Cervantes en un comunicado.

Charly García entregara su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Charly García entregara su legado a la Caja de las Letras del Instituto CervantesFuente: Instituto Cervantes

La trayectoria de Charlie García

García (Buenos Aires, 1951) es, a sus 73 años, uno de los músicos más emblemáticos de Argentina, donde es conocido como 'el padre del rock', a pesar de haber compuesto canciones de distintos géneros que han marcado a varias generaciones del país latinoamericano.

Pese a que su debut en los escenarios fue en el año 1972 con su participación en el teclado del primer disco de Raúl Porchetto, llamado Cristo Rock, su carrera se consolidó junto a Nito Mestre, Carlos Piegari , Beto Rodríguez y los hermanos Belia, con los que formó la banda Sui Generis.

Grabaron tres discos: 'Vida' (1972), 'Confesiones de invierno' (1973) y 'Pequeñas anécdotas sobre las instituciones' (1974), con los que alcanzaron fama internacional, hasta su separación (ya convertido en un dúo) en 1975 con dos conciertos en el Luna Park de Buenos Aires en los que se grabaron 'Adiós Sui Generis'.

Tras su paso por bandas como Por SuiGieco o La Máquina de Hacer Pájaros, lideró el grupo Serú Girán, hasta que se lanzó como solista en 1982 publicando canciones emblemáticas como Yo no quiero volverme tan loco, Demoliendo hoteles o Chipi chipi.

García también ha compuesto música para el cine e incluso ha participado en películas como Lo que vendrá (1988) o Mercedes Sosa, como un pájaro libre (1983).

Desde el año 2008 el músico ha sufrido graves problemas de salud que incluso le han obligado a utilizar una silla de ruedas, pero en 2024 lanzó el álbum 'La lógica del escorpión'.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Ciencia al Día

EP21 | La ciencia detrás de la música

Explora junto a nosotros el vínculo que une nuestras emociones con la música y cómo la ciencia, desde la tecnología y la ingeniería de audio, han influenciado y transformado esta expresión artística. Nos acompaña para este alucinante viaje sonoro la musicóloga María Carrillo Fidel.

Ciencia al Día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA