Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jota Mayúscula: El pionero del rap y hip hop en España murió a los 48 años

Jota Mayúscula, pionero del rap en España, falleció a los 48 años.
Jota Mayúscula, pionero del rap en España, falleció a los 48 años. | Fuente: Instagram

Jota Mayúscula fue una figura clave del rap y la cultura hip-hop en España. A inicios de los noventa, él formó parte del grupo El Club de los Poetas Violentos.

Jota Mayúscula -productor, DJ y figura clave del rap y la cultura hip-hop en España. falleció a los 48 años. La noticia fue confirmada en Twitter por Radio 3, la emisora de RTVE, donde el artista conducía "El Rimadero", el programa de referencia sobre la actualidad del rap en español, desde 1998.

"Aún no lo podemos creer. Se ha ido nuestro querido Jota Mayúscula, responsable de ' El Rimadero' y de los programas en video 'Hablando con las agujas' y el recién estrenado 'Jammin con Jotamayuscula'", tuitearon.

Jesús Bibang González, su verdadero nombre, fue uno de los pioneros del rap en español formando, a principios de la década de los noventa, el grupo El Club de los Poetas Violentos (CPV), junto a Supernafamacho, El Meswy, Kamikaze, Mr. Rango, Paco King y Frank-T.

SU CARRERA

En 1994 publicaron "Madrid, zona bruta", álbum de referencia en los inicios del hip-hop en España y que dio nombre a la discográfica con la que publicó sus siguientes trabajos.

En 1997, la banda lanzó su segundo LP, "La saga continúa 24/7" y en 1998 llegó su tercer álbum "Grandes planes". Tras la separación de El Club de los Poetas Violentos, y convertido ya en el productor y DJ de referencia el rap en España, llegaron los cuatro discos en solitario de Jota Mayúscula.

Se tratan de "Hombre negro soltero busca" (2000), "Una vida xtra" (2004), "Camaleón" (2006) y "Sonido campeón - Más Graves" (2008), en los que colaboraron grandes figuras de la escena española como Kase.0, Mala Rodríguez, El Langui, Mucho Muchacho, Morodo, Elphomega y, cómo no, sus excompañeros en CPV.

Catorce años después de la publicación de su último disco de estudio, Jota Mayúscula y el resto del Club de los Poetas Violentos regresaron en mayo de 2012 con "Siempre", su último álbum publicado por Boa Music.

Jota Mayúscula formó parte del sexteto madrileño del Club de los Poetas Violentos.
Jota Mayúscula formó parte del sexteto madrileño del Club de los Poetas Violentos. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: BOA - Archivo

LAMENTAN SU PARTIDA

Su fallecimiento causó un fuerte impacto en la escena española del rap y hip-hop. Varios raperos mostraron sus condolescencias.

"Esta noche el hip hop español pierde una parte importante de él", lamentó Zatu, líder del grupo SFDK. "Se ha ido uno de los pioneros", destacaron Los Chikos del Maiz. También el rapero Kase-O expresó su pesar en Twitter. (Europa Press)

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA