Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Carlos Vives y más artistas se despiden del cantante colombiano Omar Geles: "Era un gran talento"

Familiares asisten a la velación del cantante Omar Geles, este miércoles en Valledupar (Colombia).
Familiares asisten a la velación del cantante Omar Geles, este miércoles en Valledupar (Colombia). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Adamis Guerra

La muerte del intérprete de vallenato a los 57 años causó sorpresa en sus familiares y fanáticos ya que, días antes, ofreció un concierto.

La muerte de Omar Geles conmocionó al mundo de la música internacional y fue lamentada por su colega Carlos Vives, quien lo recordó -además de músico- como "un talentoso actor" con el que compartió en algunas series de televisión sobre artistas vallenatos. 

"No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos", escribió en sus redes sociales. 

Por otro lado, Adriana Lucía recordó el talento del intérprete de Los caminos de la vida no solo como compositor, cantante y acordeonista, también como productor musical. 

"Omar Geles fue mi primer productor. Una de las personas más importantes en mi vida artística. Siempre creyó en mí. Hace poco volvimos a hablar y parecía como si nunca hubieran pasado los años. Mi sentido pésame y oraciones para su familia por la que tengo tanto cariño", comentó la cantante. 

Tras conocer la noticia del fallecimiento, una multitud se congregó en frente a la clínica de Valledupar donde falleció para cantar sus canciones. 

Te recomendamos

El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles falleció a los 57 años de edad.

El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles falleció a los 57 años de edad.Fuente: EFE/Adamis Guerra

Fotografía que muestra una figura de cera de tamaño real del cantautor Omar Geles durante su velorio.

Fotografía que muestra una figura de cera de tamaño real del cantautor Omar Geles durante su velorio.Fuente: EFE/Adamis Guerra

¿De qué murió Omar Geles?

De acuerdo con el medio colombiano RCN Radio, el músico Omar Geles sufrió una descompensación mientras jugaba tenis en la cancha del Club Campestre. Aunque fue atendido y trasladado a la Clínica Erasmo de Valledupar, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Geles había sido internado anteriormente en Estados Unidos debido a un dolor en el pecho después de un concierto, pero se había recuperado. Sin embargo, su salud se deterioró nuevamente, llevando a este trágico desenlace.

El legado musical de Omar Geles

Omar Geles y su socio Miguel Morales fundaron en 1985 la agrupación Los Diablitos, que rápidamente se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos, como Venezuela y Paraguay, gracias a sus vallenatos románticos y éxitos como Los caminos de la vida y Cómo le pago a mi Dios.

En 2004, tras separarse de Morales, Geles cambió el nombre del grupo a La Gente de Omar Geles, manteniéndose activo hasta antes de su muerte

La última presentación de Omar Geles en un escenario fue el pasado sábado en el estadio El Campín de Bogotá, donde participó en un multitudinario concierto del también artista vallenato Silvestre Dangond. Esa noche, subió al escenario para el homenaje A blanco y negro en el que, junto a otros artistas vallenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, cantó con Silvestre.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El Padrino cumple 50 años de estreno y conversamos con Manuel Eráusquin, uno de los editores del libro Pídelo con respeto. Medio siglo con El Padrino. Es tan bueno este episodio que hasta Francis Ford Coppola estuviera orgulloso de escucharlo. ¡Dale play ahora! 

Entendí esa referencia | podcast
EER+ 21 Celebramos los 50 años de EL PADRINO con un libro dedicado a ella
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA