Desde Chile, Renata Flores contó a RPP los detalles de su preparación para la competencia folclórica en el Festival de Viña del Mar, donde interpretará su tema Kuti-Tika.
Renata Flores buscará dejar en alto el nombre del Perú en el Festival de la Canción de Viña del Mar 2025. La cantante ayacuchana aseguró estar lista para su debut en la competencia folclórica este domingo, 23 de febrero, en el parque de la Quinta Vergara, en la región de Valparaíso, en Chile.
En diálogo con el programa Encendidos, de RPP, la artista de 23 años contó que tuvo un ensayo general, junto con otros artistas, para la puesta en escena de la competencia, además de ponerse el vestuario que usará para la interpretación de su tema Kuti Tika.
“Ayer en la noche estuvimos en la puesta en escena. Hicimos un ensayo general, tal cual cómo será todo el vestuario, la coreografía, la puesta en escena. Nos quedamos hasta tarde, pero quedó muy bonito. Estamos listos todos para lo que será este domingo”, declaró Flores, quien se caracteriza por fusionar la música andina con el hip hop, pop, y trap.
Asimismo, Renata Flores señaló “estar emocionadísima” por todo el trabajo que viene haciendo la producción de Viña del Mar 2025 por lo que considera que este año la competencia “estará muy fuerte”. “Habrá una nueva escenografía, va a estar hermoso. Dejaremos el cansancio a un lado para seguir adelante”, expresó.
Por otro lado, la compositora peruana detalló que entre todos los participantes “están teniendo una bonita conexión y comunicación” de cara a la inauguración de Viña del Mar.
“Estar aquí ya es ganar. Todos nos sentimos ganadores. El martes tengo otra presentación. A darlo todo por el Perú. Estoy agradecida por los buenos ánimos que los necesito en estos momentos”, concluyó.

¿Qué dijo Renata Flores sobre su tema Kuti-Tika?
Renata Flores explicó el significado de su canción Kuti-Tika, la cual interpretará en la competencia folclórica de Viña del Mar 2025.
“Kuti-Tika significa ‘Vuelve a florecer’. Es una canción inspirada en la fuerza de las nuevas generaciones que estamos alzando nuestras voces. Estamos hablando de temas que pueden ser incómodos como la política, pero es momento de que los jóvenes de provincia, quechuas, aimaras, Shipibo-conibo, y otros, alcen su voz”, remarcó.
Del mismo modo, mencionó que Kuti-Tika también significa la conexión que tiene el hombre con la madre naturaleza en la Pachamama. “La naturaleza nos habla de alguna forma y de eso trata la canción Kuti-Tika y todas mis canciones siempre tienen un fondo, un mensaje”, precisó.
En otro momento, la cantante recalcó el uso del quechua en sus canciones y cómo este idioma fluye con la letra que quiere transmitir. “El quechua es un idioma tan poético y lindo que es imposible no hablar de temas duros, pero también dulces. Estos temas generan muchas emociones al corazón”, agregó.
Renata Flores representará al Perú en la competencia folclórica en Viña del Mar 2025.Fuente: Instagram (elfestivaldevina)
¿Qué dijo Renata Flores tras enterarse de su participación en Viña 2025?
Renata Flores usó su cuenta oficial de Instagram para expresar su entusiasmo por representar al Perú en el Festival de Viña del Mar 2025.
"Auylluuuuu. (Estoy) muy emocionada por esta oportunidad. Kusi kusisqam kachkani. Estoy muy contenta en participar en esta competencia con una canción de mi nuevo disco 'Kuti Tika'. Es muy especial para mí todo lo que está pasando con esta canción y es emocionante que haya sido seleccionada para representar a nuestro Perú. Tukuy sunquyta churasaq", expresó la artista en diciembre sobre el anuncio de su participación en Viña 2025.
En ese sentido, la también rapera nacional aseguró que dará todo para poder llevar la ansiada Gaviota de Plata y dejar en alto el nombre del Perú en el reconocido festival de música. "Voy a poner todo mi corazón para llevar en alto nuestro runasimi y nuestra cultura andina. Gracias, Festival Viña del Mar", acotó.
Renata Flores competirá con artistas internacionales como: Ms. Ambar (México), Las damas de oro (Ecuador), Metalengua (Chile), Tupay (Bolivia) y Sele Vera y los pampas (Argentina).
Perú no estará en la competencia internacional en Viña del Mar 2025
Perú no competirá en la competencia internacional en el Festival de la Canción de Viña del Mar 2025. Según la publicación del evento, en esta ocasión no habrá representante peruano.
Por otro lado, se confirmó la participación de los artistas internacionales: Kakalo (México), Cecille (Italia), Nia (España), Dani Ride (Chile), Gerónimo Sims (Bolivia) y Santi Borda (Argentina).
Cabe mencionar que el 2023, Lita Pezo fue quien representó al Perú en la competencia internacional de Viña del Mar 2025 logrando un alto puntaje del público, pero si llevarse la Gaviota de Plata.
Del mismo modo, Ruby Palomino fue la peruana en la competencia folclórica ese mismo año quedando eliminada con bajo puntaje.
Te recomendamos
Comparte esta noticia