Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Grupo 5 celebra sus 52 años de trayectoria con un reconocimiento especial de los Latin Grammy

Grupo 5 es una orquesta peruana fundada el 31 de enero de 1973 en la ciudad de Monsefú.
Grupo 5 es una orquesta peruana fundada el 31 de enero de 1973 en la ciudad de Monsefú. | Fuente: Instagram: Grupo 5

En febrero de 2024, Christian Yaipén anunció que los integrantes del Grupo 5 habían sido inscritos en la lista de miembros de la Academia Latina de la Grabación, la organización responsable de los Latin Grammy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La trayectoria del Grupo 5, una de las orquestas de cumbia más representativas del Perú, fue reconocida por los Latin Grammy en el marco de su 52 aniversario.  A través de sus redes sociales oficiales, la Academia Latina de la Grabación compartió un video protagonizado por Christian, Elmer y Andy Yaipén, actuales integrantes de la agrupación y herederos del legado musical de su fallecido padre, Elmer Yaipén Uypan.

"Más de 50 años de trayectoria con diferentes generaciones han ayudado al Grupo 5 a posicionarse por su música, su calidad y conexión con el público", publicó la organización junto al video.

En febrero de 2024, Christian Yaipén anunció a través de sus redes sociales que los integrantes del Grupo 5 habían sido inscritos en la lista de miembros de la Academia Latina de la Grabación, la organización responsable de los prestigiosos premios Latin Grammy.

"Finalmente pudimos conocer las oficinas de los Latin Grammy y convertirnos en miembros", fue el mensaje que compartió el cantante de la popular agrupación de cumbia.

La evolución del Grupo 5 y su compromiso con el público

En el material audiovisual, Elmer 'Chico' Yaipén habló acerca de los inicios de la orquesta y su evolución a lo largo de las cinco décadas sobre los escenarios.

"El Grupo 5, en sus inicios y gracias a Dios, fue liderado por nuestro padre con su equipo de trabajo —gente de mucho talento— ganó discos de oro en los años setenta, ochenta y noventa en nuestro país. Luego vino la segunda generación. Tras el fallecimiento de nuestro padre, también hemos tenido la bendición de contar con excelentes compositores, arreglistas, productores y músicos", comentó.

También se refirió al éxito de la agrupación como productora, comprometida en ofrecer servicios y contenido de calidad al público.

"El servicio que ofrece el Grupo 5, así como su preparación como productora, está orientado a brindarle siempre al público lo mejor en cuanto a calidad de sonido y contenido audiovisual. Es un trabajo constante y exigente, que implica no desfallecer ni dormirse en los laureles, sino darlo todo continuamente por el público", concluyó.

Reacciones de artistas nacionales e internacionales

El reconocimiento de los Latin Grammy al Grupo 5 generó varias reacciones positivas en la publicación, con elogios artistas nacionales como Mauricio Mesones, Maricarmen Marín, Nicole Pillman, Kayfex y Deyvis Orosco. Incluso John Kelvin, exintegrante de la orquesta, no dudó en unirse a las felicitaciones.

"Lo máximo. Qué alegría siento haber formado parte de un grupo muy amado en nuestro país y Sudamérica y agradecido siempre x la oportunidad que me brindaron, haber aportado mi voz para con algunos éxitos en su larga trayectoria como @elgrupo5oficial me siento bendecido y agradecido @grupo5elmer siempre fuiste un gran productor y músico @grupo5andy gran músico director musical @jimmymaikolyaipenlaines gestionando todo detrás de escena y ahora con el aporte profesional del menor de los hermanos un trabajo en equipo @grupo5christian felicitaciones para @elgrupo5oficial y para el Perú. Cumbia peruana para el mundo", dijo el cantante.

Artistas internacionales, como Noel Schajris, también se unieron a la celebración de este reconocimiento. "La Cumbia es la columna vertebral de Latinoamérica.. y estos caballeros aportan muchas de las vértebras. Los quiero mucho amigos", publicó el argentino.

Grupo 5 recibe reconocimiento especial de los Latin Grammy. | Fuente: Instagram: Grupo 5

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Los mejores cuentos de terror en la Literatura

‘Los mejores cuentos de terror en la Literatura’. Nuevo especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre el miedo, el espanto y el horror presentes en las obras literarias y en diversos géneros de todos los tiempos. Entre las lecturas recomendadas están ‘Tres noches de corbata’, del escritor peruano Fernando Iwasaki; ‘Cholito, el chullachaqui y los lavadores de oro’, del entrañable Óscar Colchado Lucio. Un clásico de la literatura peruana es ‘Mitos, leyendas y cuentos peruanos’, editados y seleccionados por José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. El personaje de ‘La llorona’, ícono terrorífico de la cultura mexicana, como el Chullachaqui en Perú, también está presente en las leyendas y tradiciones de otros países latinoamericanos. Tenemos a Sandra Cisneros, poeta y cuentista mexicana, con ‘El arroyo de la llorona’; y al especialista en terror, Juan Trigos, con el libro ‘La llorona’. ‘Libros de sangre’, de Clive Barker, y las obras ‘Carrie’, Salems lot’, ‘La danza de la muerte’, ‘Cujo’, del maestro del terror Stephen King; y ‘Antología de la literatura fantástica (1940)’, de los argentinos Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Finalmente, ‘Tradiciones de terror’, una antología de José Donayre de los textos más inquietantes de las ‘Tradiciones peruanas’ de Ricardo Palma. En la entrevista de la semana, Ángela Delgado, directora de Desarrollo del Hay Festival Arequipa 2023, da un adelanto de las actividades que se realizarán en la Ciudad del Misti del 9 al 12 de noviembre. Será un encuentro de autores nacionales y extranjeros que abordarán diversas temáticas relacionadas con la literatura, arte, historia, cultura, medioambiente y tecnologías digitales, entre otros. Canciones utilizadas: ‘This is Halloween’, Vitamin String Quartet ‘This is Halloween’, The citizens of Halloween ‘Danse macabre, Op. 40, R.171’, Camille Saint-Saenz ‘La llorona’ Acústico instrumental ‘La llorona’, Natalia lafourcade feat Los macorinos ‘Bloody Mary’, Lady Gaga ‘Unholy’, Sam Smith feat. Kim Petras ‘Cumbia del monstruo’, Canticuenticos

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA