Cambio mi corazón supera los 200 millones de vistas y hace historia en la música peruana. Christian Yaipén y la orquesta celebraron el logro con un emotivo mensaje en redes sociales.
Grupo 5 lo vuelve a hacer. La orquesta de Monsefú, una de las orquestas peruanas más queridas, ha alcanzado un nuevo récord histórico: su video musical del tema Cambio mi corazón ha superado los 200 millones de vistas en YouTube, consolidándose como la cumbia peruana más reproducida en la plataforma a nivel mundial.
- No te pierdas: Olga Tañón y la conexión del público peruano con sus clásicos temas como Es mentiroso y Muchacho malo
La noticia fue compartida este martes a través de las redes sociales del grupo, donde celebraron este logro sin precedentes con un mensaje emotivo: “Muchas gracias, querido público, por consagrar a Cambio Mi Corazón como la cumbia peruana más reproducida en YouTube”. Las felicitaciones no tardaron en llegar, incluyendo un mensaje de Guaynaa, con quien la agrupación lanzó la colaboración Tú no eres un ángel, junto a Mike Bahía.

'Cambio mi corazón', de Grupo 5, supera los 200 millones de vistas y es la cumbia peruana más vista en YouTube.Fuente: Grupo 5
Una cumbia que conquistó el mundo
El video récord corresponde a un mix en vivo que incluye Cambio mi corazón —interpretado por Christian Yaipén— junto con Pa’ Fuera y La valentina. La presentación formó parte de un homenaje a Elmer Yaipén Uypán, fundador del grupo, y fue emitida originalmente en el programa Domingos de Fiesta de TV Perú.
Grabado en formato de concierto, el clip captura la esencia del Grupo 5: pasión, talento, conexión con el público y respeto por sus raíces. Su viralización en YouTube no solo es un reflejo del cariño de la gente, sino también del poder de la cumbia peruana para trascender generaciones y fronteras.
Grupo 5: una historia de éxitos sin pausa
Este récord se suma a una racha imparable. En los últimos años, Grupo 5 ha agotado entradas en los recintos más grandes del país: desde el Estadio San Marcos hasta el Estadio Nacional, donde logró reunir a más de 150 mil personas durante tres noches consecutivas en abril de 2024.
En febrero, fueron invitados al Premio Lo Nuestro 2025 y desfilaron por primera vez en la alfombra roja del evento en Miami. Entre aplausos y cámaras, compartieron espacio con artistas como Thalía, Alejandro Sanz, Camilo, Reik y hasta Will Smith, marcando su presencia en una de las vitrinas más importantes de la música latina.
La influencia de la orquesta ha cruzado fronteras. En abril, la Academia Latina de la Grabación —organizadora de los Latin Grammy— destacó su legado con un video que celebró sus más de cinco décadas de historia: “Más de 50 años de trayectoria con diferentes generaciones han ayudado a Grupo 5 a posicionarse por su música, su calidad y conexión con el público”.
Y en mayo, con motivo del histórico nombramiento del papa León XIV, de nacionalidad peruana, Christian Yaipén sorprendió con una versión en cumbia del canto cristiano Vienen con alegría. El tema, compartido en redes sociales, fue recibido como un mensaje de fe y esperanza, reafirmando la versatilidad y el compromiso social del grupo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia