Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

A seis años de la partida de Óscar Avilés: Las 5 mejores canciones que interpretó

Óscar Avilés falleció, hace seis años, a los 90 años de edad.
Óscar Avilés falleció, hace seis años, a los 90 años de edad. | Fuente: Facebook

Avilés, destacado cantautor y guitarrista, falleció el 5 de abril del 2014 a los 90 años. A pesar de su partida, su legado musical sigue vivo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido músico peruano, Óscar Avilés, falleció el 5 de abril del 2014 a los 90 años. A seis años de su partida, aún se recuerda a “la primera guitarra del Perú” ya que conquistó a más de una generación gracias a la música criolla.

No solo tocaba instrumentos, también cantaba y eso lo hacía ver como un artista completo. No obstante, su voz se apagó y sus restos reposan en el cementerio Baquíjano del Callao.

El legado musical de Óscar Avilés perdura hasta el día de hoy. Sus canciones se siguen escuchando en la radio, en fiestas y celebraciones. En conmemoración de su fallecimiento, armamos una lista con las mejores canciones que interpretó.

"CONTIGO PERÚ"

Este tema fue compuesto por Augusto Polo Campos. Sin embargo, en las voces de Artur ‘Zambo’ Cavero y Óscar Avilés se volvió un himno para los peruanos en diferentes momentos. Desde la clasificación de la selección peruana al Mundial de Rusia 2018 hasta esta época de cuarentena.

"CUANDO LLORA MI GUITARRA"

Este vals también es una composición de Augusto Polo Campos, pero Óscar Avilés hizo unos arreglos donde se escucha claramente el sonido de la guitarra dándole una versión más sensible al tema.

"EL ESPEJO DE MI VIDA"

Con su entonada voz, Óscar Avilés le dio musicalidad a la canción. Este vals fue creación del gran Felipe Pinglo Alva.

"AUSENCIA"

Con la voz de Óscar Avilés y Willy Terry, interpretaron esta canción con motivo del álbum "Treinta Años De Peruanidad".

"Y SE LLAMA PERÚ"

Este tema es otro de los himnos en nuestro país junto a “Contigo Perú”. La voz de Arturo ‘Zambo' Cavero y la guitarra de Óscar Avilés hacen de esta canción todo un orgullo para los peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA