El laboratorio ya había indicado que estos resultados se debían al rápido aumento de las nuevas variantes del coronavirus. Aunque indicaron que están convencidos de que su vacuna “aporta una valiosa contribución a la salud pública”, basándose en los resultados de sus ensayos.
La biofarmacéutica Curevac informó que su eventual vacuna alcazó una "eficacia provisional" del 47% para prevenir la COVID-19 tras un análisis preliminar con al menos 13 variantes y afirmó que continuará con el estudio hasta el análisis final.
En el programa 'Encendidos', la investigadora Theresa Ochoa informó acerca de los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica alemana CureVac que se vienen realizando en nuestro país.
Estas vacunas han obtenido eficacia superior al 50% contra la enfermedad y sus nuevas variantes, pero siguen en revisión constante de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Estas capacidades se sumarán a la producción en la red ya existente de CureVacde 300 millones de dosis este año y mil millones en 2022, explicó Franz-Werner Haas, director general de CureVac
La inscripción para participar en esta última fase de ensayos clínicos a gran escala está abierta. La directora del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH),Theresa Ochoa, quien lidera la investigación, destacó la importancia del estudio y dijo que "la vacunación es, probablemente, la única arma" que se tendrá para controlar la pandemia.
Las autoridades sanitarias de México señalaron que la vacuna de Curevac no requiere temperaturas tan bajas para su almacenamiento a diferencias de otros fármacos contra la COVID-19.
La farmacéutica Bayer se unirá al laboratorio CureVac para apoyarle en el desarrollo de su vacuna, que actualmente en la fase final de los ensayos clínicos.
La compañía alemana explicó que la vacuna CVnCoV está basada en la tecnología de ácido ribonucleico mensajero (ARNm), la cual le proporciona al cuerpo la información necesaria para que pueda generar sus propias defensas contra esta enfermedad.