Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Ayacucho: Elaboraron la ´Wawa´ más grande a base de quinua

El bizcochuelo de cinco metros de largo y cuatro de ancho fue elaborado por los estudiantes del a Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

En el Día Mundial de la Alimentación, los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), elaboraron la “Wawa” más grande a base de quinua (bizcochuelo que se acostumbra a consumir el 1 de noviembre, en el Día de Todos Los Santos). 

Para elaborar este bizcochuelo de cinco metros de largo por cuatro de ancho, fue necesario más de 400 kilos de harina de quinua y 100 kilos de insumos entre pasas, ajonjolí y grageas, indicó el docente de la UNSCH, Joaquín Hernández.

Asimismo su elaboración demandó 14 horas, la participación de 12 estudiantes y estuvo a cargo de dos docentes de la especialidad de Ingeniería Química.

Por su parte, el director regional de Agricultura, Ismael Oscco, dijo que el próximo año,  la región promoverá el cultivo de más de 5 mil hectáreas de quinua por ser el año internacional de este cereal. Además, resaltó su valor nutricional. 

Durante el evento desarrollado en la Dirección Regional de Agricultura, también se ofreció entre los estudiantes yogurt a base de quinua y un total de 15 toneladas de pescado jurel a bajo precio, proporcionado por la Dirección Regional de la Producción.

Lea más noticias de la región Ayacucho

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA