El acelerado cambio tecnológico acecha un gran número de puestos laborales.
El desarrollo de la robótica y la automatización cada vez amenaza más profesiones. Por supuesto que no es fácil saber con certeza qué actividades dejarán de existir dentro de unos años, pero la globalización, los cambios tecnológicos y los nuevos paradigmas laborales están provocando que hayan trabajos en peligro de extinción.
Según el gerente de KPMG en Uruguay, Federico Kuzel, las profesiones u oficios que tienen a desaparecer son los que aportan menos valor a las empresas. "En los sectores administrativos algunos software han ido haciendo más eficientes las tareas y eso disminuye la cantidad de gente que se requiere para llevarlas a cabo".
Las ocupaciones más amenazadas. Un estudio de la Universidad de Oxford revela que la cuarta revolución industrial amenaza aproximadamente el 47% de la fuerza laboral estadounidense. En tanto, el Banco Mundial advierte que más del 60% de los puestos de trabajo en los países de América Latina son susceptibles de automatización.
La universidad inglesa señala que la mayor parte de las personas que laboran en transporte y logística serán reemplazados eventualmente por la tecnología. Estas son las ocupaciones que están en peligro de extinción:
1. Vendedores a distancia, examinadores
2. Analistas y gestores de búsqueda de títulos
3. Costureros
4. Técnicos en matemáticas
5. Aseguradores
6. Relojeros
7. Agentes de transportes y carga
8. Operadores de maquinaria de procesamiento y de revelado fotográfico
9. Responsable de nuevas cuentas
10. Técnicos en bibliotecología.










Video recomendado
Comparte esta noticia