Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

100 años de la radio en el Perú: ¿de qué manera ha marcado la vida de los peruanos?

100 años de la radio en el Perú: ¿de qué manera ha marcado la vida de los peruanos?
100 años de la radio en el Perú: ¿de qué manera ha marcado la vida de los peruanos?

En el marco de la celebración por los 100 años de la radio en el Perú, oyentes de distintas regiones del país comparten sus recuerdos y experiencias, revelando cómo este medio ha dejado una huella en sus vidas.

Audios:
-

Para Edwar Montoya, ciudadano de Chiclayo, la radio ha sido parte fundamental de su vida desde la infancia. Recuerda que a los cinco años ya escuchaba RPP junto a su madre, quien todos los días al mediodía encendía la radio para disfrutar de las radionovelas. Con el tiempo, la radio no solo le trajo compañía y buenas noticias, sino también oportunidades: recientemente, una noticia difundida por RPP fue recogida por la prensa internacional, generando un impacto positivo en su vida laboral.

-

Para Elena López, natural de Cusco, la radio está profundamente ligada a los recuerdos familiares y a su vocación profesional. Rememora con cariño a su abuelo en Arequipa, quien preparaba papas rellenas mientras la radio sonaba de fondo, convirtiéndose en una compañía constante y entrañable.

-

Gianella, de Trujillo, asocia la radio, y en especial RPP, con momentos de cercanía y unión familiar. Recuerda con especial cariño las transmisiones deportivas que escuchaba junto a su padre, instantes que fortalecieron su vínculo y que aún hoy evocan alegría y nostalgia.

-

Carmen Delgado, desde Arequipa, guarda un recuerdo entrañable de su infancia marcado por la radio. Rememora con claridad las tardes compartidas con su madre escuchando radionovelas en RPP, momentos significativos que fortalecieron los lazos familiares.

-

Para Edwar Quispe, de Arequipa, la radio sigue siendo un medio único en medio de la transformación digital que atraviesan los medios de comunicación. Lo que más valora es su componente humano, esa cercanía que -según él- la hace insustituible. A pesar de los avances tecnológicos, la radio sigue acompañándolo en su día a día: en el transporte público, en la oficina o en su centro de trabajo, siempre está presente como una compañía constante y viva.

Informes RPP

Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA