Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40

Activación de quebradas, crecida de ríos y lluvias: Este es el panorama en las regiones del país tras reportes de precipitaciones

Activación de quebradas, crecida de ríos y lluvias: Este es el panorama en las regiones del país tras reportes de precipitaciones

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, informó que solo en Lima se podrían activas al menos 22 quebradas ante las lluvias intensas, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi).

Sutran reporta que por factores climatológicos hay 3 puntos con tránsito interrumpido, 37 puntos con tránsito restringido en las vías nacionales. En total son 13 vías afectadas en 11 regiones del país. 

Aliardo Aguirre Limas, alcalde la provincia de Marañón (Huánuco), dijo a RPP que su jurisdicción vive una situación dramática tras el desborde del río Marañón. Indicó que los desbordes se registraron la noche de ayer, miércoles, y ha provocado bloqueos de la carreteras desde su provincia al distrito ancashino de Sihuas. Esto hace que se encuentren aislados en sus rutas hacia Chimbote (Áncash) y Trujillo (La Libertad). La autoridad dijo que la crecida del río se ha llevado la plataforma de un puente de la carretera A-12, una vía nacional que depende del Gobierno central.  

El jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, dijo a RPP que en Nasca resultaron afectadas unas mil viviendas por el desborde de quebradas. Mientras que en Pisco una 1400 casas resultaron anegadas.

Viviendas, hospitales, centros de salud, colegios, comisarías, mercados y locales comerciales resultaron afectados por la lluvia torrencial que se registró desde la tarde ayer, miércoles, en la ciudad de Ica. Además, se reportaron colapsos de sistemas de alcantarillado. 

Uno de los establecimientos afectados fue el Hospital Regional de Ica, donde varios ambientes sufrieron filtraciones de las aguas pluviales. 

Foto: Andina

Senamhi reportó la activación de un umbral rojo en la estación La Capilla del río Mala, en la región Lima. 

De acuerdo al mapa de avisos hidrológicos del Senamhi, dos cuencas de ríos del país llegan a umbral rojo. Uno en Cajamarca (río Namora) y otra en Huánuco (río Higueras). En las regiones Ica y Lima se registran alertas de umbral naranja. En la estación Obrajillo (río Chillón) en Lima y en las estaciones Letrayoc y Los Molinos en Ica.  

Juan Carlos Urcariegui, jefe de Indeci, dijo a RPP que Nasca, Pisco y Palpa, en la región Ica, son las zonas mas afectadas por la activación de quebradas. Indicó que debido a las lluvias se registran pérdidas de cultivos, viviendas y daños en las vías de comunicación. 

Las autoridades de Lurigancho-Chosica cerraron el puente Caracol, debido a la crecida del río Rímac, que la noche del miércoles alcanzó un umbral rojo, según el Senamhi.

Agentes del Serenazgo han colocado cintas amarillas en los accesos al puente; sin embargo, muchas personas hacen caso omiso a las indicaciones y cruzan el puente, poniéndose en riesgo.

El Senamhi reportó que los ríos en las cuencas de Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayan, en la región Lima se encuentran en umbrales amarillo y naranja. Mientras que la estación hidrológica La Capilla en Mala registran caudales en umbral hidrológico rojo. 

Senamhi informó que el río Namora en Cajamarca se ubica en umbral hidrológico rojo y recomendó a la población tomar precauciones y evitar cualquier actividad cercana al cauce fluvial. 

AREQUIPA. El gerente de Gestión de Riesgos y Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, José Luis Barrazueta, informó que dos huaicos producto de las lluvias afectaron los distritos de Cháparra y Atico, causando daños en viviendas y carreteras.
Por el momento, la Municipalidad de Atico trabaja con Provías para normalizar el tránsito en la carretera durante las próximas horas.

LA LIBERTAD. Un bus que transportaba personal de una empresa quedó atrapado en medio del río Chicama, en la provincia de Ascope, por presuntamente tratar de ingresar al punto para lograr cortar camino. Los pasajeros lograron salir, por lo que no se reportaron heridos.

LA LIBERTAD. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó daños en una vía regional del distrito de Tayabamba, en la provincia liberteña de Pataz, por el deslizamiento de lodo y piedras. También se registró el colapso de una vivienda por las lluvias en el distrito de Challas.

Asimismo, se reporta el aumento del caudal del río Marañón, a la altura del puente Chagual, que limita a las provincias de Pataz y Sánchez Carrión.

Mientras tanto, las autoridades de Lurigancho-Chosica decidieron cerrar el puente Caracol, debido a la crecida del caudal río Rímac.

RPP llegó esta mañana al puente Ricardo Palma, que conecta a los distritos del Rímac y Cercado, y observó un aumento del caudal del río Rímac.

LIMA. En su cuenta de X (antes Twitter), el Servicio de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) informó que en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayán están en umbrales amarillo y naranja, tras el reporte de lluvias.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Perú

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola