Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Corpac señaló que cortocircuito en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez se originó en el cableado subterráneo

El presidente de Corpac también informó por qué no se activó la segunda pista de aterrizaje tras los problemas reportados anoche en el aeropuerto Jorge Chávez.
El presidente de Corpac también informó por qué no se activó la segunda pista de aterrizaje tras los problemas reportados anoche en el aeropuerto Jorge Chávez. | Fuente: Andina

En declaraciones a la prensa, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, señaló que no había un plan de contingencia ante un cortocircuito en el cableado subterráneo. Además, dijo que para este tipo de cableado “no existe un mantenimiento programado”.

El presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), José Luis Barrios, dijo esta mañana que el fallo de las luces en la pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, se debió a un cortocircuito originado en el cableado subterráneo.  

¿A qué se debió el apagón en lista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez según Corpac?

En declaraciones a los medios de comunicación, Barrios detalló que el equipo de Corpac se acercó a la pista alrededor de las 06:00 p.m. de este domingo – momento en que se informó la suspensión temporal de las salidas y llegadas de vuelos –, y que tras diez horas de trabajo se detectó el origen del problema.

“Se detectó la falla a las 4:35 a.m. y se levantó la falla. Hicieron las pruebas y encontraron donde estaba el cortocircuito, lo repararon; pero ahí tuvimos una falla del regulador. Se arregló y quedó operativa la pista”, comentó.

Participa

Te recomendamos

“Se midieron los riesgos y se evaluó, por eso se demoró un poco más de lo normal”, añadió.

No había plan de contigencia, señala presidente de Corpac

El titular de Corpac, empresa responsable del sistema de luces en el aeropuerto, también señaló que no existía un plan de contingencia, porque “no estaba previsto” que existan fallas en el cableado interno, que está debajo de la pista de aterrizaje.

“Existe un plan de contingencia, pero no para estos casos, porque ha sido un tema de cableado que está debajo de la tierra. Se instaló en 2010 y nunca había pasado. Debajo de la tierra vienen los cables que vienen con un aislante…”, indicó.

“Para ese tipo de cableado no existe un mantenimiento programado”, agregó.

Consultado por qué no se activó la segunda pista del terminal aeroportuario, Barrios señaló que no se pudo porque la torre de control todavía “no ha sido entrega completamente” por parte de Lima Airport Partners (LAP).

Asimismo, el funcionario dijo que “está en investigación” los motivos del cortocircuito en el cableado subterráneo.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, señaló que se trató de un “hecho fortuito” el cortocircuito en la pista de aterrizaje en el aeropuerto, que dejó un saldo de al menos 8 500 pasajeros afectados y 128 vuelos cancelados.

Te recomendamos

Informes RPP

Aeropuerto de Chinchero: una obra esperada por Cusco que no tiene cuándo acabar

La culminación del aeropuerto de Chinchero en Cusco se aplazó por una serie de controversias. ¿Cuáles son estas y qué soluciones plantea el Gobierno? Te lo contamos en el siguiente informe.

Informes RPP
Aeropuerto de Chinchero: una obra esperada por Cusco que no tiene cuándo acabar
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA