Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Agricultores de Tumbes y Zarumilla se verían afectados por el FEN

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Ante esto se está contratando la mano de obra de agricultores para que realicen labores de descolmatación de canales y quebradas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 6 mil agricultores de la región Tumbes se quedarían sin fuentes de trabajo, por inundación  de 7 mil hectáreas de cultivos principales como  arroz y plátano  por el Fenómeno El Niño que se anuncia será extraordinario, advirtió el director regional de Agricultura de Tumbes, Diego Alemán Ramírez.

El mencionado funcionario precisó que los más perjudicados por fuertes lluvias serían los valles de Tumbes y Zarumilla. Ante esta crítica situación el gobierno regional mediante un plan de contingencia, está contratando la mano de obra de los agricultores para que  presten sus servicios en labores de descolmatación de canales y quebradas.

También se priorizará la mano de obra de los hombres de campo en obras y trabajos de construcción de defensa ribereña y mejoramientos de las vías de acceso a los centros de producción.

Alemán Ramírez, precisó que la falta de presupuesto no permite elaborar proyectos a fin de favorecer económicamente a los agricultores que resultarían perjudicados por el fenómeno natural.

Adelantó que su sector ha enviado 10 fichas técnicas al gobierno central con actividades  que beneficien al sector agropecuario, por el monto de 30 millones de soles, que incluyen  defensas ribereñas, mejoramiento de la infraestructura hidráulica y proyectos económicos  para paliar en parte el desempleo de los agricultores tumbesinos y zarumilleros.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA