El verano trae altas temperaturas que nos llevan a usar artefactos eléctricos, lo que aumenta el consumo de energía. Para cuidar el bolsillo y el medio ambiente, es clave seguir consejos prácticos para usarlos de manera eficiente.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas en distintas regiones del país, el uso de electrodomésticos como ventiladores, refrigeradoras y aires acondicionados se incrementa significativamente. Esto puede generar un aumento en el consumo de energía eléctrica, especialmente si estos aparatos no se utilizan de manera eficiente.
Para evitar sorpresas en el recibo de luz y cuidar tanto el bolsillo como el medio ambiente, Dennis Asunción, especialista de atención al cuidado del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), compartió varias recomendaciones clave dentro de la campaña 'Verano con Energía'.
Eficiencia en equipos de refrigeración y ventilación
Durante el verano, el uso de artefactos para mantenernos frescos puede aumentar el consumo de energía. Sin embargo, con algunos ajustes y cuidados, es posible optimizar su funcionamiento y reducir el gasto. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para hacer un uso más eficiente de tus equipos de refrigeración y ventilación.
Uso eficiente de la refrigeradora. Las refrigeradoras son uno de los electrodomésticos que más energía consumen en verano. Para evitar un consumo excesivo, es importante no abrir y cerrar la puerta constantemente, ya que esto hace que el motor trabaje más. También se recomienda mantener la temperatura entre 3 y 4 grados y asegurarse de que las gomas de la puerta estén bien cerradas para evitar pérdidas de aire frío.
Uso adecuado de la congeladora. Para las congeladoras, que suelen ser más grandes y se encuentran en bodegas o restaurantes, la temperatura recomendada es de -18 grados Celsius. Mantener la temperatura adecuada ayuda a garantizar el buen funcionamiento del aparato y evitar un consumo innecesario de energía.
Aire acondicionado de manera eficiente. Si tienes aire acondicionado, es esencial no solo ajustarlo a una temperatura entre 24 y 26 grados Celsius, sino también cerrar puertas y ventanas para evitar que el aire frío se escape. De lo contrario, el equipo trabajará más tiempo y consumirá más energía. Si no es imprescindible, se puede evitar el uso de la terma, ya que el calor ambiental hace que el agua fría sea suficiente.
Mantenimiento de ventiladores. Aunque consumen menos energía, un uso inadecuado puede aumentar la factura. Se recomienda limpiar las aspas con regularidad para evitar que el motor se esfuerce más de lo necesario, colocarlos en espacios despejados y ajustar la velocidad según el tamaño del ambiente para optimizar el consumo.
Elegir equipos eficientes
Si estás pensando en adquirir nuevos electrodomésticos, Asunción recomienda revisar la etiqueta de eficiencia energética, que clasifica los equipos con letras de la A a la G. Los aparatos clasificados como A, B y C tienen un menor consumo de energía, mientras que los de clase D, E, F y G consumen más. Elegir productos con una clasificación alta puede marcar la diferencia en el recibo de electricidad mensual.
Consejos adicionales y contacto con Osinergmin
Para resolver dudas o recibir más orientación, los usuarios pueden comunicarse con Osinergmin llamando al 1840, un número gratuito disponible desde cualquier medio. Con estas recomendaciones, se busca no solo reducir el consumo de energía, sino también sensibilizar sobre la importancia de hacer un uso responsable de los recursos.
En resumen, la eficiencia energética es clave en esta temporada de altas temperaturas. Si seguimos estos consejos, no solo podemos reducir el impacto en nuestro bolsillo, sino también contribuir al cuidado del planeta.
Te recomendamos
Comparte esta noticia