Jhovinson Vásquez, alcalde de Ventanilla, dijo que solo 20 efectivos de la Marina de Guerra fueron derivados a su distrito durante el estado de emergencia.
El Gobierno extendió el estado de emergencia en ocho distritos de Lima y Callao, entre ellos Ventanilla. La prórroga rige desde este sábado, 17 de mayo, y se prolongará por 30 días calendario.
En diálogo con Ampliación de Noticias, el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, afirmó que el estado de emergencia no está dando resultados en su distrito. En ese sentido, el burgomaestre manifestó que su jurisdicción se enfrenta al sicariato, el crimen organizado y la microcomercialización de drogas.
“Tengo casi dos semanas de sicariato permanentemente en mi distrito. Entonces, eso quiere decir que no se están dando [resultados] las acciones sobre el tema de las bandas de crímenes organizados. […] Los delitos que tengo es sicariato, banda de crímenes organizados y microcomercialización de drogas”, explicó.
En esa misma línea, Vásquez indicó que para que el estado de emergencia funcione se debe realizar una “reestructuración”, empezando por la Policía Nacional.
“Tenemos que hacer una reestructuración desde la Policía Nacional, aumentando el tema en las diferentes unidades policiales y creando unidades de crímenes organizados en diferentes puntos. He pedido en reiteradas oportunidades para mi distrito el aumento de efectivos. No puede ser que Ventanilla sea el distrito más grande del Callao, que tiene más de medio millón de habitantes, y solo tengamos 300 efectivos para tres comisarías. Las unidades de crímenes organizados tienen cinco o seis personas nada más para poder realizar ese trabajo”, precisó.
El papel de las Fuerzas Armadas
Jhovinson Vásquez también se refirió al papel de las Fuerzas Armadas en el actual estado de emergencia. Al respecto, la autoridad edil manifestó que el trabajo en conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “no funciona”.
“Desde el inicio de este estado de emergencia, no funciona esa unidad de trabajo entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, manifestó.
Asimismo, el burgomaestre indicó que su distrito solo cuenta con 20 efectivos de la Marina de Guerra divididos en grupos de 10 para brindar seguridad en dos turnos. Según manifestó, los integrantes de las FF.AA. “no pueden ser distribuidos” por separado y todos brindan seguridad en conjunto.
“¿Cómo es posible que […] me manden un escuadrón de 10 efectivos, 10 efectivos solamente en dos turnos, y que ellos tienen que estar de manera conjunta en un solo punto? Esa es una burla, claramente. […] Son veinte efectivos nada más que tengo”, explicó.
“Hace poco acabo de tener una reunión e indican que solamente los pueden derivar a una sola zona y no los pueden distribuir, digamos, cinco por un lado y cinco por otro lado. Ellos tienen que estar los diez de manera conjunta. El año pasado era totalmente diferente porque distribuíamos en las camionetas de la Municipalidad un efectivo policial, dos efectivos de la Marina de Guerra y los sectorizábamos en diferentes puntos. Ahora no, tienen que estar los diez juntos en un solo sector”, acotó.
Video recomendado
Comparte esta noticia