Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Aldo Vásquez: Citación del Congreso a los miembros de la JNJ “parece una coartada para cubrir un intento de atropellar a la institución”

"El Congreso tiene una crisis de ilegitimad de carácter político", dijo Aldo Vásquez. | Fuente: RPP

El vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, dijo en RPP que evaluarán este jueves si sus integrantes asistirán a la citación del Congreso para el viernes 15 a fin de ejercer su derecho a la defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aldo Vásquez, vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), criticó la moción que plantea la destitución de los miembros de ese organismo autónomo por haber suspendido por seis meses a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acusada de liderar una organización criminal en el Ministerio Público.

En el programa Nunca es tarde de RPP TV, el alto funcionario señaló que el procedimiento del Legislativo es “absolutamente irregular” y que la moción que impulsan los derechistas Alejandro Muñante y Jorge Montoya, de la bancada conservadora de Renovación Popular, es un “absurdo sostenible jurídicamente”.

Vásquez Ríos indicó que el pleno de la Junta Nacional de Justicia evaluará este jueves si sus integrantes asistirán a la citación del Congreso para el viernes 15 a fin de ejercer su derecho a la defensa.

“Es un tema que no hemos evaluado. Seguramente mañana se reunirá el pleno y conversaremos al respecto y veremos qué es lo que corresponde en derecho”, precisó, y remarcó que la invitación “parece una coartada para cubrir un intento de atropellar a una institución”.

Para el vicepresidente de la JNJ, sería un “acto evidente de quiebre del orden constitucional y democrático” si es que llega a concretar la remoción de los miembros del órgano encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales en el país.

El pleno del Legislativo admitió a debate de la moción al recibir 69 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. Para la destitución de los miembros de la JNJ, se requiere el voto mínimo de 87 de los 130 congresistas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA