Una joven fallecida y pacientes en estado crítico tras el uso de un lote de suero fisiológico han generado conmoción en el Cusco. El Minsa también reporta otros presuntos casos en Lima y La Libertad.
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió ayer, martes, una alerta sanitaria tras detectarse sospechas de reacciones adversas graves vinculadas a un lote de suero fisiológico al 0.9 %, utilizado en procedimientos médicos.
El caso, que ha dejado una fallecida y pacientes en estado crítico en el Cusco, ha puesto en el foco la seguridad de los productos farmacéuticos y la vigilancia sanitaria en el país.
Alerta sanitaria por suero fisiológico: ¿qué pasó?
El Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó que el lote 2123624 del suero fisiológico 9 %, fabricado por Medifarma S.A., está bajo investigación tras reportes de reacciones adversas.
La alerta se activó luego de que el 22 de marzo se identificaran cuatro casos no graves en la clínica Sanna de San Borja, en Lima, todos con recuperación favorable. Sin embargo, al 24 de marzo, el número de casos ascendió a diez a nivel nacional, distribuidos en Lima (4), Cusco (4) y La Libertad (2), de los cuales dos, registrados en Cusco, son considerados graves, de acuerdo al Minsa.
Como medida preventiva, el Minsa ha ordenado no usar, distribuir ni comercializar este lote, mientras se realiza una evaluación exhaustiva en coordinación con el fabricante y los centros de salud involucrados.
En un comunicado el Minsa ha instado a reportar cualquier incidente similar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia mediante el correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe o la plataforma NotiMED.
Tragedia en Cusco: una muerte y pacientes en UCI
El caso más alarmante ocurrió en la clínica O2 Medical Network, ubicada en el sector Huancaro, distrito de Santiago, Cusco. Daniela Quispe Díaz, de 23 años, falleció tras someterse a una liposucción el pasado 22 de marzo.
Según información recogida por RPP, la joven no presentaba problemas de salud previos y era el sustento de sus hermanas menores. Su familia denuncia una posible negligencia médica y exige justicia, mientras se espera el resultado de la necropsia programada para este martes 26 de marzo.
Además, otras dos pacientes permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Una mujer de 33 años, diagnosticada con muerte cerebral, y una adulta de 75 años, quien muestra signos de mejoría tras una intervención en la nariz, también habrían sido afectadas por el mismo lote de suero.
La clínica ha deslindado responsabilidad, afirmando que actuó bajo protocolos establecidos y que el médico que atendió a Quispe Díaz fue contratado directamente por la paciente.
Respuesta de las autoridades en el Cusco y la clínica
La Gerencia Regional de Salud de Cusco intervino inmovilizando el lote sospechoso y retirando varias cajas de la clínica O2 Medical Network. La gerente Elvia Yepes anunció inspecciones para verificar las condiciones del establecimiento, señalando que el alquiler de ambientes para cirugías externas no está permitido.
Paralelamente, fiscalizadores de la Municipalidad Distrital de Santiago realizaron una inspección técnica para evaluar si el centro cuenta con las condiciones adecuadas.
La clínica, por su parte, reiteró que no tenía conocimiento previo de irregularidades en el suero y destacó la disposición de Digemid de inmovilizar el lote como medida cautelar.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia