El guionista de 'Mi novela favorita' lamentó el deceso del escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima.
Alonso Alegría, guionista de Mi novela favorita, dijo que trabajar con el escritor Mario Vargas Llosa en la producción de dicho programa literario fue “un hito” en la vida de los integrantes del equipo del pódcast de RPP.
“Una especie de parteaguas, un antes y un después, algo que marca la ruta de nuestra vida, que resulta importante de recordar de aquí a 50 años”, expresó en una entrevista exclusiva con esta casa de comunicación.
El dramaturgo contó que el autor de La casa verde participó como comentarista de 78 obras literarias clásicas. “Cada vez que venía al Perú, aprovechábamos para grabar 15 o 20 introducciones a las novelas. Y lo hacíamos convidándole té con wayruros. La pasábamos bien toda la tarde, hablando de literatura y grabando cada una de las introducciones y enlaces de los cuatro bloques en los que estaba distribuido Mi novela favorita”, indicó.
Destaca la "calidad humana y artística de Mario"
En ese contexto, Alonso Alegría recordó una curiosa anécdota ocurrida alrededor del año 2000, señalando que, en una oportunidad, el equipo tuvo la ocasión de “corregir un par de cositas se le habían pasado”a Mario Vargas Llosa en su texto.
“Jimena Salas, nuestra muy juvenil y excelente editora, una vez ampayó una redundancia en su texto. Entonces, yo la mandé a la cabina con Mario para que se lo dijera. Era una chica de 23 años y él, una figura mundial. Ella fue con argumento suficiente, y Mario le hizo caso. Sí, efectivamente había una especie de coincidencia de palabras; decía: ‘muy popular dentro del pueblo’. No era bonito eso, lo cambió rápidamente”, manifestó.
El guionista afirmó que el laureado escritor arequipeño “era muy flexible a la propuesta de mejora de su texto”. “No era para nada cerrado. Y eso me parece una característica muy linda de parte de él y dice mucho de la calidad humana y artística de Mario”, subrayó.
El novelista Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en Lima, informó su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El autor de La ciudad y los perros fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia