Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

“Para Vargas Llosa, la Universidad de Princeton fue siempre su refugio”, afirma Rubén Gallo

Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril a los 89 años.
Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril a los 89 años. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, el escritor y catedrático mexicano Rubén Gallo recordó la conversación que tuvo con Mario Vargas Llosa en la Universidad de Princeton el 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Vargas Llosa dejó de existir a los 89 años. El escritor peruano, premio nobel de Literatura el 2010, falleció en su casa en Lima donde pasó sus últimos días junto a su familia. Su partida deja una enorme tristeza en la comunidad literaria universal no solo en el Perú, sino también en el mundo siendo reconocido por sus emblemáticos libros y ensayos reconocidos por varias universidades e instituciones académicas.

Precisamente, el escritor mexicano Rubén Gallo recordó, en diálogo con RPP, cuando Mario Vargas Llosa fue a refugiarse a la Universidad de Princeton, donde él es catedrático desde 2002, luego de la derrota electoral frente a Alberto Fujimori en 1990.

“Él siempre estuvo muy cerca de nuestra casa de estudios después de la campaña presidencial del año 90. Él vino a refugiarse durante un tiempo a Princeton y de hecho El pez en el agua está fechado en Priceton. Él terminó de escribir ese libro en Priceton en el año 90”, sostuvo. 

En ese sentido, el profesor mexicano mencionó los seminarios que siempre daba Mario Vargas Llosa en la Universidad de Princeton sirviendo de ejemplo a varias generaciones de estudiantes. Además, de recordar el gran archivo que guarda la mencionada casa de estudios sobre el autor de La casa verde y Pantaleón y las visitadoras.

Mario Vargas Llosa nunca dejó de escribir artículos. Este archivo iba creciendo todos los años. Recibimos envío de cajas del material que había escrito Mario Vargas Llosa. Es un material que queda disponible para los investigadores y amigos de Mario que quieran conocer a profundidad su pensamiento y su obra”, señaló

En ese sentido, consideró que para Vargas Llosa, la Universidad de Princeton siempre fue su refugio ante otros ambientes. “Yo creo que para él, la Universidad de Priceton fue un lugar que siempre fue un refugio del mundo tan turbulento de la política latinoamericana y mundial”, añadió.

Rubén Gallo recordó la conversación que tuvo con Mario Vargas Llosa en Princeton.
Rubén Gallo recordó la conversación que tuvo con Mario Vargas Llosa en Princeton. | Fuente: El País

Te recomendamos

Rubén Gallo recordó la charla con Vargas Llosa en Princeton el 2015

Rubén Gallo recordó la famosa charla intelectual que tuvo con Mario Vargas Llosa el 2015 y que fue retratada y publicada por la editorial Alfaguara convirtiéndola en Conversación en Princeton, un libro lleno de anécdotas y destellos de intelectualidad del nobel peruano.

"Es un libro que nació de un seminario que impartimos juntos en Princeton para un grupo de estudiantes de licenciatura. Fue una oportunidad maravillosa porque no solamente los estudiantes leyeron la obra de Mario, sino que también pudieron conversar con él para luego irse al archivo y ver lo que decían los documentos”, explicó. 

Del mismo modo, aseguró que dicha conversación le marcó una gran amistad con el escritor peruano. “Fue una de las alegrías que me ha dado la literatura de escribir porque fue un libro que me dio una amistad con Mario Vargas Llosa en una complicidad intelectual y también una cierta complicidad como ciudadanos de Princeton”, añadió.

Por otro lado, recordó que antes de que Mario Vargas Llosa supiera al ganador del Premio Nobel de Literatura el 2010, él tenía programada una conferencia en la Universidad de Princeton donde fueron miles de peruanos provenientes de Paterson, en New Jersey. 

“Él pensó que iban a ir 100 personas y resulta que llegaron, efectivamente, miles de personas, y resulta que eran los peruanos de Paterson, en New Jersey, que es un pueblo que queda no muy lejos de Princeton. Todos los peruanos llegaron y fue una fiesta peruana que tuvimos ahí en Princeton”, acotó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA