Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Alud devasta dos kilómetros de viviendas y cultivos en Curahuasi

Se informó en RPP Noticias que deslizamiento de tierra dejó a 24 pobladores afectados de Pumahuacho, pero también se teme por probable desborde de represa debido afuertes lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El deslizamiento de un cerro arrasó con dos kilómetros de viviendas, campos de cultivos y animales, dejando además a 24 pobladores afectados, debido a las fuertes lluvias, en el sector de Pumahuacho, ubicado en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay (Apurímac).

Así lo informó Cipriano Ovalle Valverde en el rotafono de RPP Noticias, quien además expresó su preocupación ante un eventual desborde de una represa que pondría en peligro a 2.500 familias de los caseríos de San Juan de Dios y Pisonaypata. "Estas familias tienen que ir a los cerros porque en cualquier momento se puede salir la represa", advirtió.

Respecto al alud, manifestó que el Gobierno Regional de Apurímac ha enviado un pequeño apoyo. Afortunadamente, no se reportan muertos, pero sí personas heridas que fueron evacuadas al centro de salud, aunque sin lesiones de consideración.

Pidió al Ejecutivo que los apoye con carpas y alimentos, ya que -ante el temor de nuevos deslizamientos o el desborde de una presa- los pobladores se han visto obligados a guarecerse en las partes altas de sus caseríos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA