Los panes están hechos en base a harina, huevos, manteca y otros ingredientes, que sirven también como encomiendas para los seres queridos.






Con regalos de wawas y caballitos de pan se celebra el Día de todos los Santos en Andahuaylas (Apurímac), una costumbre tradicional que se practica en los hogares de esta parte del país.
Estos panes, tan cotizados en esta fecha, están hechos en base a harina, huevos, manteca y otros ingredientes, que sirven también como encomiendas para los seres queridos que viven en otros lugares.
Bautizo de wawas
Es una costumbre realizar el ‘bautizo de wawas’ con todos los ritos de un bautizo de un bebé normal, con la presencia de supuestos curas, padrinos, compadres e invitados.
La ceremonia es oficiada por personas que representan a un ‘sacerdote’ y un ‘sacristán’, que lo hacen en forma jocosa, la cual culmina con una fiesta.
¿Y por qué se realiza el bautizo de wawas?
Según la picardía de la gente, el bautizo de las wawas se realiza porque en los carnavales del mes de febrero, en medio del derroche de placeres y alegrías desenfrenadas, las mujeres habrían concebido un hijo que al cabo de nueve meses van dar a luz en noviembre.
El Tanta Wawa más grande de Apurímac
El año pasado se elaboró la Tanta Wawa (bebé de pan) más grande de Apurímac. Este tenía 90 metros de largo por 5 metros de ancho y se tuvo que armar como un rompecabezas para darle una gran forma.
Ahora la Municipalidad Provincial de Andahuaylas se propone elaborar otra Tanta Wawa más grande, a fin que compita en el récord Guiness, el mismo que se desarrollará en la plaza principal de la ciudad este sábado 29 de octubre, cuya degustación será gratuita.
De la misma manera habrá un concurso de elaboración de Tanta Wawas, que se calificará por el sabor, calidad y presentación.
Anímese y visite Andahuaylas este fin de semana, que las wawas y caballos de pan los esperan.
Por: Juan Galván
Lea más noticias de la región Apurímac
Comparte esta noticia