Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Andahuaylas celebra Día de Todos los Santos con wawas

Juan Galv
Juan Galv

Los panes están hechos en base a harina, huevos, manteca y otros ingredientes, que sirven también como encomiendas para los seres queridos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván
Juan Galván

Con regalos de wawas y caballitos de pan se celebra el Día de todos los Santos en Andahuaylas (Apurímac), una costumbre tradicional que se practica en los hogares de esta parte del país.

Estos panes, tan cotizados en esta fecha, están hechos en base a harina, huevos, manteca y otros ingredientes, que sirven también como encomiendas para los seres queridos que viven en otros lugares.

Bautizo de wawas

Es una costumbre realizar el ‘bautizo de wawas’ con todos los ritos de un bautizo de un bebé normal, con la presencia de supuestos curas, padrinos, compadres e invitados.

La ceremonia es oficiada por personas que representan a un ‘sacerdote’  y un ‘sacristán’, que lo hacen en forma jocosa, la cual culmina con una fiesta.

¿Y por qué se realiza el bautizo de wawas?

Según  la picardía de la gente, el bautizo de las wawas se realiza porque en los carnavales del mes de febrero, en medio del derroche de placeres y alegrías desenfrenadas, las mujeres habrían concebido un hijo que al cabo de nueve meses van dar a luz en noviembre.

El Tanta Wawa más grande de Apurímac

El año pasado se elaboró la Tanta Wawa (bebé de pan) más grande de Apurímac. Este tenía 90 metros de largo por 5 metros de ancho y se tuvo que armar como un rompecabezas para darle una gran forma.

Ahora la Municipalidad Provincial de Andahuaylas se propone elaborar otra Tanta Wawa más grande, a fin que compita en el récord Guiness, el mismo que se desarrollará en la plaza principal de la ciudad este sábado 29 de octubre, cuya degustación será gratuita.

De la misma manera habrá un concurso de elaboración de Tanta Wawas, que se calificará por el sabor, calidad y presentación.

Anímese y visite Andahuaylas este fin de semana, que las wawas y caballos de pan los esperan.

Por: Juan Galván

Lea más noticias de la región Apurímac

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA