Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21
RPP Data
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
EP 270 • 03:59

Año escolar 2022 inicia "en condiciones de desigualdad y complejidad", advierte especialista

Año escolar 2022 inicia
Año escolar 2022 inicia "en condiciones de desigualdad y complejidad", advierte especialista

José Carlos Vera, exdirector de gestión descentralizada del Ministerio de Educación, reflexionó sobre el impacto de la educación virtual y los retos al retornar a las aulas

Audios:
-

Vera manifestó que el inicio del año escolar 2022 tras dos años de educación virtual se da "en condiciones de desigualdad y complejidad" donde niños y jóvenes llegan con afectaciones socioemocionales, niveles de desarrollo de aprendizaje desigual e incluso duelos familiares, resaltando que la primera tarea y el gran reto de los docentes será aproximarse a la realidad de cada estudiante.

-

Al consultarle por la educación inicial y tomando en cuenta que todavía no hay vacunación contra la COVID-19 para niños entre 3 y 4 años, el especialista reconoció que el temor entre los padres de familia es comprensible pero que la afectación en los primeros aprendizajes y sociabilización es mucho mayor que el riesgo de contagio. "No hay nada mejor para el desarrollo socioemocional y cognitivo de sus pequeños que reconstruir la confianza en que los espacios educativos son lugares seguros", enfatizó. 

-

Para el exdirector de gestión descentralizada del Minedu, la crisis política y continuos cambios en el gabinete ministerial han debilitado la comunicación del sector educación, destacando que se necesita una estrategia "mucho más articulada y nacional" para garantizar un impacto positivo en el retorno a clases.  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA