Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Arequipa: 20 mil usuarios no tienen servicio de agua potable

Referencial
Referencial

La mayoría de pobladores no cuentan con el líquido elemento desde el fin de semana por los daños ocasionados por las intensas lluvias.

Unos 20 mil usuarios de la ciudad de Arequipa no cuentan con el servicio de agua potable debido a los daños que ocasionaron las intensas lluvias registradas el último  fin de semana, según reporte de la empresa de saneamiento Sedapar.

Los pobladores que no cuentan con agua potable desde el fin de semana son los que viven en las partes altas del distrito de Miraflores, Alto Selva Alegre, Cerro Juli en José Luis Bustamante y Rivero, Pachacútec en Cerro Colorado, Tiabaya y otras zonas.

“Los cortes del servicio se deben a la ruptura de tuberías matrices ocasionadas por el ingreso de torrenteras o por las obras que realizan los municipios en diversos sectores, y no por cortes programados por Sedapar”, enfatizó el gerente de la empresa de saneamiento Xavier Zagaceta.

Detalló que no es tan sencillo solucionar una ruptura de tubería matriz, pero las cuadrillas de trabajadores laboran para reponer el servicio de agua potable en el tiempo más breve, en tanto la población es abastecida del recurso hídrico a través de carros cisternas.

También, hasta hoy se reportó 50  buzones de desagûe colapsados en toda la ciudad, hallando hasta piedras en el interior de las tuberías, por ello es necesario la inmediata construcción de drenajes pluviales que eviten el rebose de las aguas servidas durante el periodo pluvial, enfatizó Zagaceta. 

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA