Buscar

Grupo de transportistas anuncia que continuará con bloqueo en San Juan de Lurigancho pese al levantamiento del paro

Transportistas señalaron que no reconocen a los dirigentes que llegaron a acuerdos con el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:59

Un grupo de conductores y cobradores, víctimas de extorsiones y asesinatos perpetrados por bandas criminales, anunció que continuará este martes con el paro iniciado el lunes, pese a que los gremios de transporte urbano de Lima y Callao acordaron levantar la medida de fuerza tras recibir el compromiso del Gobierno de instalar una mesa de diálogo para abordar el problema del crimen organizado que afecta a ese sector.

Los choferes han señalado que seguirán bloqueando los carriles en dirección hacia el distrito de San Juan de Lurigancho y hacia el centro de Lima.

Hasta el cierre de esta nota, buses de las empresas Las Flores, línea 57 y Huáscar permanecían estacionados a la altura de la estación Caja de Agua, impidiendo el tránsito vehicular (SJL). El bloqueo también afecta el ingreso al túnel Santa Rosa, que conecta el distrito del Rímac con San Juan de Lurigancho.

"El que da la cara y pone el pecho somos nosotros"

Los manifestantes indicaron que no reconocen a los dirigentes —en referencia al director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda— que participaron en el diálogo con el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana.

“Dicen que han levantado el paro, pero ellos no trabajan como nosotros, los conductores. Nosotros arriesgamos la vida, no ellos. Queremos que venga un verdadero representante que diga las cosas como son”, declaró a RPP uno de los choferes que permanece en la zona, remarcando: “Pueden hablar muchas cosas, pero no están en la cancha”.

Mientras tanto, otro conductor añadió: “Ellos están tranquilos en sus oficinas, pero el que da la cara y pone el pecho somos nosotros. Los afectados directamente somos nosotros”.

Algunos choferes informaron que pasarán la noche en sus unidades y que han organizado ollas comunes mientras esperan una respuesta más concreta de las autoridades.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA