Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Arequipa: anuncian actividades por bicentenario del poeta Mariano Melgar

Presidente regional anunció que esto depende de la municipalidad provincial.

La presidenta del Gobierno Regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado precisó que el puente Chilina debería llevar el nombre del mártir Mariano Melgar Valdiviezo, pero ello dependerá de la Municipalidad Provincial, a quien harán entrega oficial de la obra.

Durante la presentación del programa principal con motivo de celebrarse el bicentenario del sacrificio del mártir arequipeño, la titular de la región arequipeña, anunció además el levantamiento de un busto del poeta, en uno de los óvalos del referido puente.

Dentro de las actividades previstas, también se consideró la publicación de una edición popular de bolsillo con las obras y vida de Mariano Melgar, como una estrategia de difusión masiva entre la población de Arequipa.

Melgar es considerado uno de los fundadores de la literatura peruana e iniciador del romanticismo en el Siglo XIX, así como creador del Yaraví, género musical mestizo que cruzó la frontera y llegó a Ecuador y Argentina.

El historiador Rommel Arce informó que entre otras actividades se desarrollará el martes 17 de febrero la capacitación a docentes del nivel primario sobre las obras del poeta, el jueves 26 de febrero se iniciará el concurso regional escolar de poesía, ensayo y declamación, actividad que se prolongará por dos meses.

Para el 2 de marzo se realizará una conferencia magistral, el 9 de marzo se hará el lanzamiento de la biblioteca virtual de poesías, así como el recital de música arequipeña con la interpretación de los yaravíes.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA