Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Asciende a siete la cifra de muertos por alud en Ayacucho

Foto Andina/ Video: Frecuencia Latina
Foto Andina/ Video: Frecuencia Latina

La tragedia ocurrió a una cuadra de la Plaza de Armas de Huamanga. Hay 22 heridos y decenas de casas afectadas. Se ha decretado día de duelo en la región.

A siete ascendió la cifra de muertos por un alud de lodo y piedras que se precipitó en el cruce de los jirones 28 de julio y San Martín, a una cuadra de la Plaza de Armas de Huamanga, en la región Ayacucho.

El deslizamiento, que arrasó unos treinta vehículos, se produjo al promediar las 19 horas del miércoles luego de una torrencial lluvia de unas tres horas, informó el corresponsal de RPP en la zona.

Las víctimas identificadas hasta el momento son Rolando Cruz Mamani (50), Hugo Cama Díaz (55), Geraldine Flores Miranda (30), Gregorio Ferrer Huamán (69). Wilber Arteaga Yarazca (19) y Maquiavelo Martín García.

César Echegaray, director regional de Defensa Civil de Ayacucho, informó que en la zona de Santa Ana hay tres casas destruidas y 35 afectadas, en el barrio Nene García hay dos viviendas destruidas, en el barrio Río Seco hay 55 casas afectadas, en la zona de Quinos hay una casa destruida y siete afectadas. En tanto, en la zona de Cuchipampa hay tres viviendas destruidas y ocho afectadas.

Debido a la tragedia, la municipalidad provincial y el gobierno regional han declarado día de duelo.

La torrencial lluvia originó el colapso del alcantarillado de la ciudad, lo que a su vez motivó que varias viviendas y establecimientos comerciales se inundaran.

Mario Cueto, corresponsal de RPP en Ayacucho, detalló que la lluvia duró cerca de tres horas y fue la más intensa de los últimos años. "Las calles de la ciudad fueron cauces de grandes caudales de agua, pero a la vez de piedras y lodo, que llegaron desde las zonas altas", anotó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA