Las autoridades de la provincia acordaron realizar un estudio completo para evitar que se continúe dañando los siete importantes ecosistemas.
Con el fin de evitar que los siete humedales que existen en la provincia de Trujillo (La Libertad) desaparezcan por completo, las autoridades del Servicio de Gestión Ambiental, alcaldes y especialistas en el tema se reunieron para iniciar acciones que eviten la invasión de terrenos en estos sectores.
El gerente del Segat, Carlos Azabache, informó que no existe un inventario que permita delimitar las extensiones de cada uno de los terrenos, lo que ha motivado la contaminación por arrojo de basura y aguas servidas, ampliación de terrenos agrícolas, quema y recolección de leña, así como la expansión de urbana que están destruyendo estos ecosistemas.
Mencionó que un claro ejemplo es lo que sucede en los humedales de Huanchaco, donde hace unos años se tenía una extensión aproximada de 60 hectáreas y hoy solo quedan 14, poniendo en peligro la totora que crece allí porque podría desaparecer si la situación no se revierte, pese a ser el elemento principal para la elaboración de los tradicionales caballitos de totora.
Tras sostener una reunión, aprovechando la celebración del “Día Mundial de los Humedales”, se acordó la realización de un estudio completo sobre cada uno de los humedales que se ubican en Salaverry, Moche, Víctor Larco, Huanchaco y Laredo, con el fin de frenar la invasión de los terrenos.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional
Video recomendado
Comparte esta noticia