Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Bracamonte: El beneficiado con la muerte de mi madre fue mi hermano

La hija de Myriam Fefer rechazó ser la autora intelectual del crimen de su madre. ´No gané nada económicamente, mi hermano se llevó el 100% de la herencia de mi madre´, dijo.

Eva Bracamonte, hija de la empresaria Myriam Fefer, rechazó ser la autora intelectual del asesinato de su madre, tal como denunció su propio hermano, Ariel Bracamonte, ante diversos medios de comunicación.

En diálogo con RPP, la hija de la acaudalada empresaria señaló que el único beneficiado con la muerte de su madre fue su hermano, quien "recibió el cien por ciento de la herencia de mi madre".

"No tenía motivos para matar a mi madre. Nadie tiene motivos para hacer algo semejante. (...) Yo no gané nada económicamente. El se quedó con el cien por ciento de la herencia de mi madre. Yo solo recibí la parte de la herencia de mi abuelo", explicó.

Eva Bracamonte reiteró que no conoce al sicario colombiano Hugo Armando Trujillo Ospina, acusado de ser el autor material de la empresaria peruana. "Nunca conocí al señor Trujillo. Todo lo que se viene dando me sorprende. (...) Solo pido a la Policía que apresure el caso, ya que la prensa está causando estragos en mi vida", acotó.

"En términos económicos el beneficiado con la muerte de su madre es el hermano, no Eva. El 100% del patrimonio pasó  a manos del hermano (Ariel) y no de Eva. Hay una escritura pública donde el 100% de la herencia de la madre fue a parar a manos del hermano", señaló.

El caso Fefer
Luego de tres años de presunciones, el asesinato de la acaudalada empresaria Myriam Fefer Salleres, ocurrido el 15 de agosto de 2006, volvió a la palestra mediática. El viernes 24 de julio, la Policía Nacional del Perú (PNP) identificó al autor material del crimen que, en su momento, conmocionó a la alta sociedad limeña.

El asesino a sueldo, identificado como Hugo Alejandro Trujillo Ospina (actualmente recluido en Argentina), fue descubierto tras un examen de ADN, al comparar su tipo de sangre con el hallado en la escena del crimen. Con ello, se llegó a conocer el nombre del asesino, pero el autor intelectual del crimen continúa en el limbo.

Ariel Bracamonte, hijo de la empresaria peruana afirmó en diversos medios de comunicación que se encuentra "decepcionado, dolido y con ganas de justicia" y dijo que su hermana, Eva Bracamonte, fue la autora intelectual del crimen.

Al respecto, el diario Clarín afirma que el sicario colombiano envió, unos meses después del asesinato de Fefer, un mail a una persona que le requería sus servicios fuera de Argentina.

Según el matutino argentino, Trujillo Ospina, para garantizar sus servicios, puso como antecedente ser el supuesto asesino de Myrian Fefer, y sin dar nombres, dio cuenta de otros crímenes cometidos en Ecuador, Colombia y Paraguay.

En 2007, el colombiano fue detenido en la provincia de Salta (Argentina) tras la denuncia del abogado Arturo van Cauwlaert, a quien le pidió 3.000 dólares para no matarlo porque los que encargaron su crimen no le habían completado el pago. La Policía le tendió una emboscada y lo detuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA