El Clon es uno de los personajes característicos de la fiesta del Rey Momo, quien se encarga de mantener el orden.
Entre las tradiciones carnavaleras surge un personaje que se encarga de mantener el orden y la disciplina en los recorridos de las patrullas y comparsas, que se desarrollan como parte de las actividades de la fiesta más grande que tiene Cajamarca, el Carnaval.
Según cuentan los tradicionalistas, en tiempos de antaño existía una rivalidad entre los barrios cajamarquinos, y durante el Carnaval, cuando se encontraban por las calles, las diferencias salían a flote, terminando en grescas, y los clones que se encargaban de defender a sus compañeros.
Sin embargo, ahora esas diferencias ya no existen y los grupos de los diferentes barrios se reúnen para organizarse y mostrar que la única rivalidad existente, es por el ganar el primer puesto en el concurso de Patrullas y Comparsas.
Para ello durante el año los clones ya van pensando, en el diseño que presentarán el día del concurso, pues debe ser el mejor, dado que el Patronato de Carnaval ha creado una categoría especial para calificarlos.
El Clon es un personaje que se presenta con ropa ancha, confeccionada con telas multicolores colgantes, un enorme cucurucho, e incluso muchos de ellos representan los lugares turísticos de Cajamarca, hasta alegorías a una serie de personajes mitológicos.
Fácilmente se puede reconocer a los clones, ellos son quienes encabezan a las delegaciones de los barrios cajamarquinos, quienes con entusiasmo celebran el Carnaval, con la única finalidad de contagiar el entusiasmo del Rey de la Alegría, a quien también se lo conoce como el Rey Momo.
Pero una de las características de este personaje, es la máscara en forma de careta, finamente tejida con alambre, la cual constituye una sátira a los conquistadores españoles, quienes llegaron hasta Cajamarca.
Por: Luis Asencio
Lea más noticias de la región Cajamarca
Comparte esta noticia