Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Walter Oyarce Delgado rechaza violencia entre barras: "El fútbol debe servir como herramienta de pacificación"

Oyarce Delgado apuntó que el fútbol, al ser "una potencia para convocar atención y voluntades", debe servir también como "herramienta de pacificación". | Fuente: RPP

En Encendidos, Oyarce Delgado señaló la necesidad de trabajar con los líderes de estas agrupaciones para frenar la violencia entre hinchas en las calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 17:29

Walter Oyarce Delgado, padre de Walter Oyarce Domínguez, remarcó la necesidad de tomar acciones urgentes tras los recientes enfrentamientos ocurridos tras el clásico entre Universitario y Alianza Lima, que dejaron cinco heridos de bala.

"Cuando tú tienes un problema como este, lo primero que hay que hacer es analizar bien el problema para saber qué camino vas a tomar. Y cuando hablamos de la violencia en el fútbol, estamos cometiendo un error, porque es la violencia que estamos viviendo como sociedad, que cuando se muestra en el fútbol, se hace más notorio", dijo en diálogo con RPP.

Oyarce Delgado apuntó que el fútbol, al ser "una potencia para convocar atención y voluntades", debe servir también como "herramienta de pacificación".

"El fútbol, al activar lo que son las emociones, los instintos; la razón reacciona un poco tardía, capta la atención de los medios de comunicación, de las redes sociales, y de las personas que están participando. Entonces, si los instintos y emociones son negativas, terminan en lo que hemos estado viendo", enfatizó.

Para dicho fin, señaló la necesidad de trabajar con los líderes de las barras, quienes tendrían una mayor influencia y acercamiento en los hinchas por sobre autoridades que son mal vistas por la sociedad.

"A los buenos líderes deberían capacitarlos para que ellos marquen una conducta con la gente que los sigue (...) Las barras pueden ser una herramienta muy potente para cambiar, porque yo he conocido varias barras buenas", expresó.

Apuntó que la acción de las autoridades debe centrarse en captar y llevar a los hinchas a la reflexión, así como también sancionar el delito. Todo esto con el fin de lograr una convivencia pacífica en las calles durante el desarrollo de partidos como el acontecido el último domingo.

Solo afición local en encuentros del fútbol peruano

Según Oyarce, el limitar la presencia de barras visitantes en partidos considerados de alto riesgo sigue siendo una medida necesaria a corto plazo mientras no se haga un trabajo de concientización en la sociedad.

A fin de combatir esta violencia, remarcó que se deben implementar cámaras que "tengan la capacidad de identificar los rostros y personas sospechosas", con la finalidad de pasar un filtro "para saber si tienen antecedentes de violencia". 

En cuanto a las medidas que se han tomado en los últimos años, Oyarce reconoció mejoras en la seguridad dentro de los estadios tras la muerte de su hijo, aunque alertó que "el problema está en la violencia que se genera fuera de los estadios".

Te recomendamos

Informes RPP

Censo Nacional 2025: Donde todos los peruanos suman por un país mejor

Comenzó oficialmente la operación estadística más grande del país: los Censos Nacionales 2025, organizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sepa de que trata y las innovaciones que trae esta jornada cívica que durará tres meses.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA