Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Cajamarca: Huacaloma, un destino olvidado

cajamarcapicturesblogspot.com
cajamarcapicturesblogspot.com

Huacaloma es considerada como uno de los sitios arqueológicos más importantes de Cajamarca y data de entre mil 500 a mil años antes de Cristo.

El centro arqueológico Huacaloma se ubica a tres kilómetros al sureste del centro de Cajamarca, pertenece al periodo formativo, pues se calcula su antigüedad de entre mil 500 a mil años antes de Cristo. De acuerdo a los estudiosos se trata de un centro ceremonial donde sus habitantes rendían culto al fuego.

La Misión Japonesa de Tokio llegó a Cajamarca en cinco campañas: en los años 1979, 1982, 1985, 1988 y 1989 con el propósito de realizar excavaciones y desentrañar los secretos de esta civilización, y así descubrieron que esta cultura se desarrolló en dos fases, Huacaloma Temprano y Huacaloma Tardío.

En el olvido

Tras el trabajo que realizó la Misión Japonesa en Huacaloma, este sitio arqueológico quedó en el olvido, y ahora solo se parecía una pared de piedra, la cual demuestra el desarrollo de una cultura preínca cuyo centro de sus actividades fue el fuego.

Hoy lamentablemente los vecinos de la zona han convertido a este lugar como basural e incluso hasta en un urinario público, ante la inacción y falta de interés para lograr una recuperación inmediata de la cultura Huacaloma.

Un conflicto sin resolver

Uno de los principales problemas que se afronta es la redelimitación, pues un grupo de vecinos ante la necesidad de una vivienda, han construido en los predios de este centro ceremonial, y ahora no se les puede brindar los servicios básicos, dado que no existe la autorización por los órganos culturales, por ello exigen a la Dirección Regional de Cultura se defina cuál es el área destinada a viviendas y cuál es el área de la huaca, como se lo conoce en Cajamarca a Huacaloma.

Desde el año 2009, la Dirección Regional de Cultura inició un proyecto de Evaluación Arqueológica con fines de buscar una solución técnica y legal, proyecto que se desarrolla con apoyo de la comuna local.

Avance de construcciones

Ante el aparente desinterés por parte de las gestiones anteriores, los traficantes de tierras se posesionaron sobre los predios de Huacaloma y los comercializaban al mejor postor, hoy los moradores del lugar, viven en precarias condiciones, dado que no se les puede facilitar los servicios como agua, luz, desagüe y menos se puede construir

Hoy los vecinos del lugar indican que son propietarios e incluso la mayoría muestra su título de propiedad, además de sus constancias de pago de tributos a la municipalidad de Cajamarca, por ello también piden que si con la redelimitación son afectados, pues se los pueda reubicar en otro lugar.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA