Adolfo Gálvez Villacorta, representante de la Cámara Peruana de la Construcciones, advirtió que un sismo de más de 8 grados va a ocurrir de todas maneras en el país.
La informalidad en la construcción en el Perú nos hace ser 33 mil veces más vulnerable de lo que debería ser.
Así lo aseguró Adolfo Gálvez Villacorta, segundo vicepresidente del comité de edificaciones de la Cámara Peruana de la Construcciones (Capeco).
Sostuvo que, por ejemplo, en el terremoto de Pisco del 2007 murieron 300 veces más personas que el número de víctimas mortales que se esperan en Estados Unidos en caso de un terremoto considerado cataclismo.
En el Taller de la Construcción en el Perú ante un sismo, Capeco recomendó que el gobierno promueva la investigación en las universidades sobre este tema
"Un sismo de más de 8 grados va a ocurrir de todas maneras en el país", advirtió.
Así lo aseguró Adolfo Gálvez Villacorta, segundo vicepresidente del comité de edificaciones de la Cámara Peruana de la Construcciones (Capeco).
Sostuvo que, por ejemplo, en el terremoto de Pisco del 2007 murieron 300 veces más personas que el número de víctimas mortales que se esperan en Estados Unidos en caso de un terremoto considerado cataclismo.
En el Taller de la Construcción en el Perú ante un sismo, Capeco recomendó que el gobierno promueva la investigación en las universidades sobre este tema
"Un sismo de más de 8 grados va a ocurrir de todas maneras en el país", advirtió.