Buscar

Cardenal Castillo sobre víctimas de inseguridad: "Una sola vida requiere inmediatamente una llamada de atención, un intento de hacer algo"

Cardenal Carlos Castillo pidió empatía para quienes realizan paro de transportistas por inseguridad:
Cardenal Carlos Castillo pidió empatía para quienes realizan paro de transportistas por inseguridad: "No puede haber una indiferencia" | Fuente: ANDINA | Fotógrafo: LINO CHIPANA

El cardenal Carlos Castillo brindó unas palabras en RPP sobre el paro de transportistas que se realiza este lunes 6 de octubre. "Quizás ocurren justamente las reacciones, a veces más de protesta, justamente porque se siente abandono, se siente que no hay respuestas suficientes por parte de las personas o los encargados y responsables", declaró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:06

El cardenal Carlos Castillo, brindó un pronunciamiento en RPP sobre la situación del paro de transportistas, convocado por un sector frente a la inseguridad y ola de extorsiones en Lima y Callao

Carlos Castillo señaló que frente una "situación muy difícil y en donde la muerte sella terriblemente nuestras vidas" se debe "mantener la unidad y solidaridad con todas las víctimas".

"Siempre la tendencia a veces a vivir la vida con cierta ligereza no percibe lo que significa una víctima. Una sola vida requiere inmediatamente una llamada de atención, un intento de hacer algo. Los hermanos choferes han querido hacerlo mediante este signo que es un poco fuerte porque deriva en situaciones un poco difíciles para la vida de la ciudad, pero que simultáneamente debe ser comprendida como también todo acto en donde las personas se manifiestan", puntualizó en Ampliación de Noticias.

En esa línea, pidió empatía ante aquellos que acatan el paro de transporte y que "no puede haber una indiferencia" frente a los reclamos y protestas que ocurren "porque se siente abandono" por parte de "los encargados y responsables".

"Siempre los actos deben ser pacíficos, en lo posible ordenados, pero no puede haber una indiferencia ante algo así. Y quizás ocurren justamente las reacciones, a veces más de protesta, justamente porque se siente abandono, se siente que no hay respuestas suficientes por parte de las personas o los encargados y responsables. Entonces tenemos que tener paciencia, comprender también que es difícil para cualquiera soportar una situación tan difícil como esta", añadió en RPP.

Cardenal Carlos Castillo se pronunció sobre paro de transportistas y pidió empatía ante reclamos por inseguridad y muertes | Fuente: RPP

'Levantada mundial' del Señor de los Milagros y procesión en el Callao

Por otro lado, el cardenal Carlos Castillo destacó la 'levantada mundial' del Señor de los Milagros del último sábado 4 de octubre y saludó que se haya realizado "desde las propias hermandades con la iniciativa de cada uno de los grupos peruanos que están en diversas partes del mundo".

"La gente está feliz también de sentir que la esperanza de nuestra fe nos invita a que haya justicia, a que haya orden, a que haya fraternidad y que también tengamos justamente asegurado un camino de orientación para esos tiempos en donde todo parece ser de divisiones y dificultades y sin embargo hay siempre la posibilidad de una unidad basada en la justicia, que es lo que quiere el señor", declaró en Ampliación de Noticias.

Por otro lado, el Arzobispo de Lima destacó el regreso al Callao de la procesión del Señor de los Milagros tras 22 años, en donde es un reflejo de "unidad con el Callao y una unidad vivida como ciudad" junto a la iglesia.

"El Callao ha sido el puerto por donde Lima ha tenido respiro con el mundo. Esa primera ida al Callao es un signo de amistad y de integración de nuestra ciudad que vive situaciones distintas en diversos lados, pero que debe saberse mantener siempre distinta y unitaria. La iglesia quiere siempre la unidad y en este caso concreto con una población hermana que es un barrio querido de todos, nos parece indispensable mantener este primer paso porque iremos en lo posible en los próximos años yendo a diversos lados. Es una cosa un poco complicada. Esto en primer lugar es signo de dignidad y amistad, especialmente con el obispo del Callao [Luis Alberto Barrera], y con todos los hermanos chalacos", anunció en Ampliación de Noticias.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA