El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, adelantó a RPP que los resultados preliminares del censo 2025 estarán disponibles en marzo de 2026, y que el informe final se publicará a fines de mayo de ese año.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, anunció que los resultados preliminares del censo 2025 estarán listos en marzo del 2026 y estimó que las conclusiones finales del sondeo se conocerán a fines del mayo del mismo año.
En diálogo con RPP, Morán Flores explicó que el uso de tecnología en la recolección y el procesamiento de datos permite entregar los resultados más rápido que en censos anteriores.
"Años atrás los resultados estaban en dos años, dos años y medio, ahora con el avance de la tecnología y los métodos que vamos a utilizar, los censos nacionales, sus resultados van a estar en cinco meses de concluido el operativo censal [que se desarrollará entre agosto y octubre de 2025], que son los resultados preliminares, y dos meses adicionales para tener todos los resultados de todas las variables que investigue el censo [...] Estamos hablando de marzo para los resultados preliminares y estaríamos hablando de finales de mayo para los resultados definitivos", indicó.
El jefe del INEI recalcó que el sondeo se realizará de forma presencial y de manera online. Precisó que se habilitará una plataforma digital para que quienes no se encuentren en sus viviendas puedan llenar el cuestionario ingresando un código asignado al domicilio.
Te recomendamos
¿Qué preguntas se incluirán en el censo 2025?
El titular del INEI informó que el cuestionario final del censo se encuentra en etapa de aprobación a la fecha, acto que debería concluir en los próximos días. No obstante, la entidad tiene previsto realizar un segundo censo experimental a fines del presente mes de abril e inicios de mayo para asegurar el adecuado desarrollo del proceso y garantizar la recopilación de datos.
"En mayo estaríamos haciendo un censo experimental con el formulario, con el cuestionario ya aprobado por la Comisión Multisectorial [...] La Comisión lo aprueba esta semana que viene, en la próxima reunión, y ya podemos dar a conocer ya cuál es el formulario final que vamos a disponer para la ejecución de los censos", indicó.
Gaspar Morán explicó que el formulario del censo 2025 incluirá 68 preguntas y estará dividido en cinco secciones a fin de registrar información relacionada a la ubicación geográfica y condición de ocupación de la vivienda; material de construcción de la misma; el acceso a servicios básicos; composición de los hogares; entre otros puntos.
"Son 68 preguntas que son las preguntas básicas que tienen todos los censos del mundo, que va a permitir al gobierno central, a los gobiernos regionales y a los gobiernos distritales, planificar el desarrollo de su ámbito", refirió.
Es preciso señalar que el jefe del INEI participó este miércoles 23 de abril en una actividad en la que la entidad suscribió alianzas estratégicas junto instituciones y empresas para la difusión del censo 2025.
Video recomendado
Comparte esta noticia