Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CGTP considera CTS debe ser intangible

Dirigente de la CGTP dijo que debe incrementarse la remuneración minima vital en lugar de usar un dinero destinado a ser el seguro de desempleo de los peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan José Gorriti, dirigente de la CGTP, se manifestó en contra del proyecto de ley que establece la libre disponibilidad de los depósitos por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

 

Gorriti dijo en RPP que esta medida pone de manifiesto que el Gobierno quiere inyectar capital fresco al mercado peruano pero usando el dinero de los trabajadores.

 

El dirigente criticó que en lugar de que los empresarios pongan su cuota de esfuerzo aumentando los salarios ante la crisis financiera, pretenden que un dinero que tiene otra finalidad inyecte y recupere parte del mercado.

 

"Nosotros criticamos esta propuesta porque de aprobarse va a continuar con el mal uso que se le ha venido dando hace buen tiempo a la CTS, y que hace que los trabajadores pierdan un capital que les debe servir para cuando salgan de la situación laboral", enfatizó.

 

Asimismo, criticó que los empresarios y el gobierno se hayan negado a elevar el sueldo mínimo pese a que un estudio que se realizó hace seis meses concluyó que debería incrementarse 27 nuevos soles al sueldo mínimo.

 

En ese sentido, dijo que ello significaba al año una inyección de 700 millones de soles al mercado nacional que era un esfuerzo mancomunado entre empresarios, trabajadores y el Estado.

 

No obstante, lamentó, el gobierno argumentando que este incremento afectaría a las mypes se opuso al aumento del salario mínimo.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Peter Anders Moore, sostuvo que no se debería desfigurar el concepto de la CTS, ya que en nuestro país existe un seguro de desempleo.

 

Si bien dijo que podría adoptarse este proyecto como una medida temporal, consideró que sería mejor acelerar el plan anticrisis presentado por el gobierno para afrontar la actual problemática financiera internacional.

 

Asimismo, dijo que manteniendo los puestos de trabajo se podrá seguir inyectando activos a la economía peruana sin necesidad de utilizar un dinero destinado a ser el seguro de desempleo de los trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA