Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Descubren una tumba múltiple con restos de 25 personas en la ciudadela de Chan Chan | FOTOS

Un equipo de arqueólogos halló una antigua tumba múltiple con los restos de 25 personas, entre ellas mujeres y niños, en la ciudadela de Chan Chan en La Libertad, informó uno de los investigadores.Fuente: AFP

"La investigación arqueológica en un área de tan solo 10 m2, ha permitido revelar un contexto funerario múltiple en el cual se han documentado restos óseos humanos correspondientes a 25 individuos, en su mayoría mujeres, jóvenes y algunos niños", dijo a la prensa el arqueólogo Jorge Meneses.Fuente: AFP

La tumba múltiple fue descubierta hace tres semanas en Chan Chan, complejo arqueológico cercano a Trujillo.Fuente: AFP

Los restos humanos casi intactos fueron hallados en un área de 10 metros cuadrados. En el lugar se encontraron también 70 vasijas de cerámica y objetos relacionados al trabajo textil como agujas de metal y tizas.Fuente: AFP

"Todos los objetos que se han encontrado junto a ellos tienen que ver con la producción textil. Probablemente estas personas se dedicaron a ello", explicó Sinthya Cueva, directora del Programa de Investigación Arqueológica de Chan Chan.Fuente: AFP

Chan Chan era un sitio dirigido por la clase gobernante de la cultura chimú, cuyos integrantes solían ser enterrados en plataformas funerarias, en estructuras mayores, según Cueva.Fuente: AFP

La cultura chimú floreció entre los años 900 y 1450 en la costa norte del Perú.Fuente: AFP

Chan Chan significa "sol resplandeciente", tenía diez palacios amurallados sobre una extensión de 20 km2 y en su mejor época estaba poblado por unas 30 000 personas.Fuente: AFP

La ciudadela fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, pero ese mismo año fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro debido a la acción de invasores, de filtraciones de agua de mar y las lluvias.Fuente: AFP

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA